redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Daily Archives: marzo 20, 2016

La virtud de la impotencia

Lo que más me llama la atención de un libro de cuentos, junto con la propuesta de cada uno, es la forma en que su creador los ordena. Eso me lleva a conjeturar cómo pasó de la hechura de uno a otro, en el caso de un volumen donde el conjunto data de un tiempo…

marzo 20, 2016Deja un comentarioEnsayo, ReseñasBy Hugo Valdés

Favor de interrumpir: sobre la autoridad espacial en Monterrey I

La visibilidad es condición para el ejercicio del poder. Para mandar y ser obedecido es indispensable hacerse ver. Lo visible es entonces una suerte de poder sobre la cual me detengo para preguntar, ¿de qué forma el paisaje nos influye? Cuando echamos una mirada sobre nuestro espacio común miles de códigos se despliegan. Este es…

marzo 20, 20161 ComentarioEcologíaBy Ximena Peredo

El reencantamiento del español

Y marcharon enseguida y se encontraron con los Lotófagos. Éstos no decidieron matar a nuestros compañeros, sino que les dieron a comer loto, y el que de ellos comía el dulce fruto del loto ya no quería volver a informarnos ni regresar, sino que preferían quedarse allí con los Lotófagos, arrancando loto, y olvidándose del…

marzo 20, 2016Deja un comentarioReseñasBy Jaime Villarreal

El libro que buscaba contener a todos los libros: Los Ensayos de Montaigne

No considero necesario abultar más la discusión sobre los límites en materia de géneros literarios, tales confrontaciones suelen llevar, en caso extremo, a la cerrazón o a la preceptiva. Pero sí hablaré un poco de la inconmensurabilidad del ensayo, o mejor: del discurso ensayístico, que parecen la misma cosa y sin embargo no lo son.…

marzo 20, 2016Deja un comentarioAristarquíaBy Víctor Barrera Enderle

Por qué me apasiona el problema del teatro en México

Octavio Paz: México en la Cultura, enero 12 de 1958 (Fragmento) El teatro es un arte colectivo y sólo florece donde existe una comunidad. Y no sólo eso: el teatro contribuye a crearla. Al reflejar a la sociedad, le otorga una conciencia, la inclina sobre sí misma y, y por decirlo así, la obliga a…

marzo 20, 2016Deja un comentarioTeatro y Artes VivasBy Levadura
12
Prev page
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura