[email protected]
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Humanidades
    • Cine
    • Música
    • Teatro
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Ensayo
    • Dramaturgia
    • Reseñas
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Fotogalerías
  • Colectivos
Menu back  

Nadie supo/ Se ríe

julio 20, 2016Deja un comentarioPoesíapor Jorge Saucedo

NADIE SUPO

 

nadie supo del trabajo que pasó

tenía que ser así

los Cristos fueron conocidos

como es práctica antigua

(reposa el agua

un alga brilla)

así tenía que ser

la noche le pasó sobre la espalda

despacio

porque el amor es lento

las comunicaciones fortuitas

son cáscaras que saben más que el fruto

son el fruto

son el acto de comer

de cómo le pasó la vida a un hombre que jugaba a las canicas, por decir un ejemplo

en fila

en aparatos

en comidas

más fértil mientras más atado a la insania general

mientras más metido en los no su asunto

tan claramente confundido

 

 

SE RÍE

 

se ríe frecuentemente

cuando lo lleva la calle

y lo detiene el camión

lo perdimos

enamorado de las cosas que no puede

de la apariencia de los edificios

y las que están exactamente sucediendo

en movimiento o no

—porque son tantas—

que lo digan quienes lo conocen

(lo perdimos)

y oyeron su secreto

allá atrás de su carnoso silencio

Compartir este artículo:
FacebookTwitterGoogle+
Sobre el autor

Jorge Saucedo

Poeta. Autor de Peltre (Premio Nacional Salvador Gallardo Dávalos 2005) y Ánima y piedra (Premio Regional de Poesía Carmen Alardín 2009). Estudió letras españolas en México. Máster en lengua y literatura hispánica por la Universidad de Houston. Ha publicado poemas, ensayos y reseñas en las revistas Hispamérica, Fronteras, Armas y Letras y Cathedra, y en antologías como el Anuario de poesía mexicana del Fondo de Cultura Económica.

POST RELACIONADOS
“Escucho las células morir”: poemas de Merari Lugo Ocaña 
marzo 20, 2018
La lucidez del frío: poesía de Esther Galindo
febrero 20, 2018
Nicanor Parra (1914-2018)
enero 24, 2018
La eterna Quimera de Dino Campana: poemas de “La noche”
enero 20, 2018
Visiones flotantes: poesía de Catarina Lins
diciembre 20, 2017
Paisaje en clave de error: poesía de Mónica Maristain
noviembre 20, 2017
Leave Comentario

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Buscador

Suscríbete a nuestra lista de correos

Lo más visto
  • En Monterrey se monta a peloEn Monterrey se monta a pelo by Miguel Martínez Jiménez febrero 21, 2016
  • El racismo desapercibido en Monterrey: reflexiones a partir de un tuitEl racismo desapercibido en Monterrey: reflexiones a partir de un tuit by Ximena Peredo junio 20, 2016
  • THR CRU2: Lo más sincero siempreTHR CRU2: Lo más sincero siempre by Roberto Kaput agosto 20, 2017

Entradas recientes
  • Nota necrológica sobre Sergio Pitol
    abril 12, 2018
  • Homenaje a Sergio Pitol
    abril 12, 2018
  • A tu memoria, amigo y colega
    marzo 18, 2018
Entrevistas
  • La filosofía es una conversación eterna. Entrevista a Amelia Valcárcel 
    marzo 20, 2018
  • La vida, infinito deshuesadero. Entrevista con Alejandro Vázquez Ortiz
    marzo 18, 2018
  • Doble P Ache Ene: El guardián de mi h3rmano (THR)
    febrero 20, 2018

Comentarios recientes
  • Georgina Arce en “Escucho las células morir”: poemas de Merari Lugo Ocaña 
  • emerico en #8M
  • La iglesia que parece fábrica – Pablo Landa en La iglesia que parece fábrica
  • Marina en Y se nos fue el siglo XX
  • circle and bitcoin en La masa madre sigue viva
ARCHIVOS LEVADURA
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
Revista Cultural Independiente
[email protected]
© 2017. Revista Levadura.
Todos los derechos reservados.
Quiénes somos
EDITORIAL
DIRECTORIO
COLABORACIONES
Síguenos

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTube
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura