
Foto: Aristegui Noticias
“Uno de los críticos más finos y consistentes en el panorama del ensayo hispanoamericano y uno de esos lectores excepcionales gracias a los cuales se hace transparente y prístina la máscara del poema”; así es como concibe Adolfo Castañón al filósofo y poeta Ramón Xirau, quien murió este 27 de julio de 2017, a los 93 años.
Xirau nació en Barcelona y llegó a México en 1939, exiliado, junto con sus padres. Realizó su trabajo como escritor y académico desde instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio Nacional.
Por su trabajo ensayístico, Ramón Xirau fue un autor imprescindible en la formación de generaciones enteras de estudiantes de letras especialmente, pues desde una perspectiva filosófica abordó la obra de poetas esenciales como Sor Juana Inés de la Cruz, San Juan de la Cruz, César Vallejo, Octavio Paz, José Lezama Lima, Luis Cernuda, entre muchos otros. Sus ensayos están dotados de una profundidad en el sentido filosófico y estético, además de una erudición clásica inclinada a configurar y desentrañar en las poéticas iberoamericanas. Por otro lado, su Introducción a la historia de la filosofía ha sido un texto fundamental para los estudiantes de filosofía, pues presenta con gran claridad las principales figuras del pensamiento filosófico en la historia de la humanidad. Sin duda, México pierde a uno de sus hombres de letras más destacados, un pensador que con su obra enriqueció la tradición de los estudios humanísticos.