
Foto: Internet Archive Book Images.
Me parece curioso que en inglés se utilice la palabra spell tanto para deletrear como para hechizar, aunque tiene origen diferente, ya que, cuando se usa para designar el deletreo se deriva de un francés antiguo que significa acortar y cuando se habla sobre un hechizo lo hace del germánico utilizado para narración. Esto me remite inmediatamente a un juego, pues, por lo general los hechizos son juegos de palabras y su significado, en el que se tiene que rimar, incluso cantar, cosa que también se hace cuando se está aprendiendo a deletrear las palabras. Recordemos esas clases en el preescolar y en primero (segundo quizá) de primaria; estos juegos, estas rimas, se encuentran a lo largo de nuestra vida. Es interesante también que cuando se habla de hechizo se haga referencia a una narración, pues por lo general, eso hacen las historias, hechizarnos, encantarnos, atraparnos en un mundo imaginario, dentro del cual se visualiza lo que van contando.
El hablar, el escribir, el uso del lenguaje siempre nos dispone a un juego, entre lo que se quiere decir y lo que se dijo, entre lo que se quiso transmitir y lo que se transmitió; tal vez es ese “entre”, lo que nos dispone, lo que está en medio (quizá por eso la expresión “leer entre líneas” o “a medias tintas”). El significado, y todo lo que abarca, todos los usos que se les puede dar, las historias no contadas, lo que se deja vislumbrar. Me parece que es en ese “entre” donde radica la complicación (y complicidad), la belleza de las palabras.
Bibliografía
Oxford University Press. (31 de Julio de 2017). Oxford University Press. Obtenido de Oxford Dictionaries: https://en.oxforddictionaries.com/
*Imagen de portada: pixabay.com.