redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Tres poemas de Montse Ordóñez

abril 20, 2018Deja un comentarioDel lector, PoesíaBy Montse Ordóñez

Foto: pixabay.com.

Opulencia

 

Desde la ventaja que brinda un rincón de jardín,

observo la construcción de una opulencia venida a menos

el deterioro, al igual que la belleza,

amaga historias de vidas tristes

cuarteadas, mal nutridas, irreverentes, impías, soberbias.

Un sinfín de ellas parten de mi imaginario

las mínimas son las visibles.

Cinco árboles, un pozo seco, hojarasca

ropa que esconde la blancura de otros tiempos.

La vida campa en vertiginoso declive

Pero qué bien luce aún

 

la huella de lo que importa.

 

 

Derrumbe

 

Mi casa se cayó a pedazos

un dos de abril

Con las ruinas en las manos

oré por mi y por los otros

Sin sal y sin remedio

busqué paz entre los escombros

mineral lumbre caldera

Sin zapatos ni gobierno

salí a buscar mi bandera

incienso agua perfume

Un diez de mayo

el niño huérfano del veintisiete

me brindó pan remedio y oportunidad

el ciego del cuarenta y dos

me describió

la verdad de los hombres

la mentira de los dioses

y la falsedad de las banderas

 

Once de junio

aún sigo sin casa

aguardando eso que llaman

oportunidad

 

 

La orilla de los nadie

 

“El mundo no te regalará nada, créeme.

Si quieres tener una vida, róbala”

Lou André Salomé

                                                                                                                                                                  

 

Con la precariedad de los tiempos

uno juega

y se sostiene

pliegues, bifurcaciones, encrucijadas, tizne, proceso.

Nadie sabe dónde se esconde el olor de los jazmines secos

posiblemente lo encontremos en el rincón de los miedos

en la esquina deshabitada de los que huyen en busca de pan.

La decrepitud de los silencios hace estragos en las almas de los que lloran

Las balsas liberan peso y ruge el mar

cuando mengua

las olas los engullen

Los tiempos juegan de nuevo con la sinrazón de los que quedan

lloran

sin consuelo,

temblando de frío y miedo.

Y nosotros quedamos atónitos e impávidos

al rugido

de la desesperanza

y los gritos.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Montse Ordóñezpoesía
Compartir este artículo:
FacebookTwitterGoogle+
Sobre el autor

Montse Ordóñez

(Barcelona, 1974) Creadora y directora del proyecto cultural Cuban Rapsodhy, donde aglutina varias disciplinas artísticas y literarias de la cultura cubana. Colabora junto al fotógrafo David Pujadó en la edición de la exposición “Fotografiant Gil de Biedma” que se realiza en Terrassa, Barcelona; posteriormente se expone en el Instituto Cervantes de Belgrado. Colabora en la edición y el prólogo del libro de Ariel B. Acosta “La balada de los suicidas”, publicado en USA por Eriginal Books. En 2014, colabora en la edición y el prólogo del libro del poeta cubano Delfín Prats, “El esplendor de las palabras” publicado en España por Ediciones Cumbres. En 2015, presenta en el CCE de Miami, USA, dos líneas editoriales, Ediciones Cumbres y Ediciones Bagua. En 2016, imparte un taller de poesía y narrativa en Barcelona e impulsa el proyecto de la Libroterapia. Colaboradora habitual de Ediciones Cumbres y Editorial Huso. Miembro del consejo editorial de la Revista Verbo(des)nudo que se publica en Chile. Sus trabajos han sido publicados en revistas literarias de USA, Chile y España. En la actualidad, está involucrada en varios proyectos culturales en la ciudad de Barcelona. Próximamente colaborará en una exposición dedicada a Jaime Gil de Biedma que se celebrará en el Instituto Cervantes de Budapest. A mediados de 2018, publicará su poemario “La orilla de los nadie”.

POST RELACIONADOS
Primero sueño en cinco tiempos
diciembre 19, 2020
Las Brujas del Mar
noviembre 19, 2020
Estrella de la muerte
septiembre 19, 2020
Poema sonoro de Beatricia Braque
agosto 20, 2020
Poemas de “Otro agosto habita el aire”
agosto 19, 2020
Studio Ghibli: creciendo con el viento
agosto 19, 2020
Leave Comentario

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Buscador
Entre números
  • LEVADURA se va
    enero 11, 2021
  • ¡Se va a caer/ se va a caer/ arriba el feminismo que va a vencer/ que va a vencer!
    diciembre 30, 2020
  • Maradona, en el alma del pueblo su eterna despedida
    noviembre 25, 2020
  • El “Apruebo” chileno desde los algoritmos de las redes sociales
    octubre 26, 2020
Entrevistas
  • Entrevista a Guillermo Fadanelli
    mayo 19, 2020
  • Ópera prima de David Zonana
    mayo 19, 2020
  • Narrativargenta: Los modos de leer como posicionamientos. Que dure la desmesura
    marzo 19, 2020
ARCHIVOS LEVADURA
Comentarios recientes
  • «El emisario: una cartografía de lectura» de Coral Aguirre, en la Revista Levadura, septiembre 2017 | Alejandro Vázquez Ortiz en El emisario o la lección de los animales de Alejandro Vázquez Ortiz. Cartografía de una lectura
  • Iscomos en El cuerpo de Santa en la novela de Gamboa
  • Mike en Etapas del hip hop en Monterrey
  • Gustavo Miguel Rodríguez en Abelardo y Eloísa 
  • Meda en Amen break o el loop de batería más importante (y otros loops cotidianos)

Subscríbete a nuestra lista de correo

Revista Cultural Independiente
redaccion@revistalevadura.mx
© 2017. Revista Levadura.
Todos los derechos reservados.
Quiénes somos
EDITORIAL
DIRECTORIO
COLABORACIONES
Síguenos

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTube

 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura