Bergman y Liv

Se nace sin objetivo, se vive sin comprender y se muere aniquilado.                                                   Ingmar Bergman.   Aun entre los creadores, el imaginario simbólico e ideológico se vincula a los primeros años en familia y a la moral de la sociedad a la que se pertenece. Ingmar Bergman y Liv Ullman no escapan a ello.  …

La última sesión

(Cuento, México). El frío era inverosímil. Si ligeramente por encima o debajo de cero era difícil decirlo. Los pasos veloces crujían sobre el asfalto de la vieja carretera. Alguna vez el camino principal debió pasar por ahí hasta que construyeron aquel terraplén elevado sobre el que circulaban los vehículos cuyo estrépito se perdía por encima…

El México que no se ve

Tiempo compartido me recordó a mi niñez y a aquellos viajes a pequeñas playas en la costa de Tamaulipas porque no teníamos suficiente dinero para vacacionar en la Isla del Padre o Corpus Christi como muchas otras familias regiomontanas cercanas a mí. El segundo largometraje de Sebastián Hoffman me recuerda también a todo este cliché…

La conformación del lesbianismo como componente común de los prostíbulos en Santa de Federico Gamboa

La lesbiana aparece en la literatura como  un fenómeno estético, no moral… No era  concebible en la época. Era invisible.   Carlos Monsiváis.     El safismo, ya históricamente designado bajo el apelativo de “la amistad que no tiene nombre”, es un fenómeno presente en la literatura mexicana a partir del siglo XX. En casos como el actual,…