Ajedrez posmoderno: China y Estados Unidos en el tablero centroamericano

En términos comerciales, el flujo financiero, de bienes y servicios entre China y la región de Centroamérica no es grande en comparación con otros socios del país asiático; sin embargo, lo cierto es que, para este país que comienza a posicionarse como potencia mundial y a incrustarse en el quehacer internacional, su presencia en la…

Alegría contra tristeza: una melancolía persistente

¡Maravilla! Un libro sobre la tristeza puede ser motivo de alegría. George Steiner lo consigue en Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento. Como una bola de billar, el pesimismo de grandes pensadores, artistas y científicos, termina por chocar con un optimismo desvanecido e imprevisto: carambola de ideas y emociones. Y sin embargo se…

“¡No se asuste usted porque ahora de repente, le aborde con un saludo y una petición!”

Así comenzaba la primera carta que Hermann Hesse le envió a Stefan Zweig un día no registrado de enero de 1903. Ambos eran jóvenes escritores en busca de interlocución, de intercambiar libros e impresiones. Amaban a Verlaine y lo habían traducido al alemán. Hesse le envió a Zweig, junto a la misiva, la pequeña plaquette…

Alfonso Reyes en Argentina y la configuración de “Nuestra América”

En uno de sus magníficos cuentos, Borges dice haber encontrado, entre las entradas de una versión apócrifa de la Enciclopedia Británica, la referencia a un planeta imaginario llamado Tlön, supuestamente creado por una cofradía de intelectuales denominada Orbis Tertius. Siguiendo las pesquisas para localizar los tomos que contienen la historia de este maravilloso mundo, Borges,…