El hombre del Renacimiento. Análisis del personaje en “Ricardo III” de William Shakespeare

El escritor inglés William Shakespeare posee dentro de su producción dramatúrgica un amplio catálogo de personajes crueles, perturbadores e inescrupulosos, tanto que han servido como paradigma del malvado, cuya psicología da cátedra de la perversidad del hombre. Entre los más destacados se encuentran Yago, Macbeth y Ricardo III. Diversos críticos afirman que estas características aparecen…

Protagonismo en Julieta

Hablar del teatro isabelino es hablar de William Shakespeare, el dramaturgo que, hasta la fecha, sigue siendo tanto paradigma como enigma. Sus producciones para el teatro, obras maestras del género, presentan una galería de situaciones que, si bien no eran nuevas, enmarcan a una serie de personajes que anuncian el primer teatro moderno. Personajes, varios…

Hamlet: el príncipe y el filósofo

Hamlet es considerado casi por consenso como un personaje arquetipo construido por Shakespeare. Pero, ¿qué es lo que esto significa? La historia que se desarrolla en el escenario no es extraña a la literatura; se habla de personajes situados en un proceso en marcha de intrigas palaciegas, ambición de poder, crimen y traición. Encontramos reyes,…

Proyecto #Looping

1. Abril de 2020 en YO-STUDIO Debido a la contingencia global causada por el COVID-19, el mundo experimenta un momento histórico sin precedentes, donde las rutinas sociales y económicas se han interrumpido, incluida la programación cultural. Como una respuesta a las condiciones de resguardo y a sus consecuencias, un equipo conformado por Yolanda Leal, Maurilio…

Limbo

(Novela, Guatemala, fragmento). Domingo 4 de noviembre, 2007, 6 a.m. Una luz digital parpadea números de color verde. Mi mano surge de las sábanas. Parezco un muerto recién enterrado en un sueño largo donde era un repugnante bicho. Un Gregorio Samsa. Es difícil y contradictorio soñarse dentro de un libro de Franz Kafka. Las pesadillas…

Una vez mas la realidad supera la ficción o el drama de Ciudad Juárez

Fotos: Alex Briseño Desde los albores del pensamiento occidental se ha discutido sobre la esencia de la literatura. Dos de los máximos referentes del pensamiento griego, Aristóteles y Platón, ofrecieron un par de conceptos fundamentales para explicar la naturaleza de esta expresión artística. El Estagirita, por su parte, concluyó que la literatura (aunque él se…

¿Qué tenemos en común las personas adultas y las infancias? R: Todos callamos

Silencio. Silenciosa es la forma en que comunicamos lo escondido. De pequeña, mi madre me pedía silencio para no estresarla con mis tonterías de infante. Silencio le exigió mi padre durante tantos años mientras ella se afligía. Silencio aprendió mi padre cuando mi abuela le pedía que no la molestara con sus tonterías de infante,…