La Escuelita

Hay veranos suaves en donde uno toma el camino de las vacaciones, el lago o la montaña, la costa o el bosque y se solaza con amigos o familia, la pareja o el amante, y veranos violentos más aún que el tango de Piazzolla. Para Alicia Partnoy aquel enero de 1977, pleno estío bahiense, no fue sino el comienzo…

Genet y Goytisolo

En memoria de Juan Goytisolo 5.1.1931-4.6.2017   A Joaquín Hurtado   En cuanto supe la muerte de Goytisolo supe asimismo que mi columna para Levadura sería sobre él y Genet. No podía ser de otro modo, de mis ardientes años juveniles guardo para siempre el desafío del autor de Querelle, la nostalgia de Sartre y la revelación de Goytisolo. Aquella raza, aquella…

Rodolfo y Vicki

El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo o en su país es una contradicción andante. Rodolfo Walsh     Operación Masacre cambió mi vida. Haciéndola descubrí, además de mis perplejidades íntimas, que existía un amenazante mundo exterior, dice el escritor argentino Rodolfo…

Zweig y Lotte

Escribo en una lengua hablada únicamente por gente que no tiene el derecho de leerme. He perdido mi patria. Stephan Zweig El dos de febrero de 1942, en Petrópolis, ciudad del Brasil donde Gabriela Mistral cumplía una función cultural para su gobierno, Stephan Zweig junto con su esposa Charlotte Altmann, ingieren veronal luego de enterarse…

La condena del silencio

La editorial Planeta a través de Seix Barral Biblioteca Breve, lanza en 2015 la novela de la escritora Sandra Lorenzano, La estirpe del silencio. Recibida con elogios en reseñas que abundan en la calidad de Lorenzano ya reconocida por sus anteriores obras, propone una escritura hondamente femenina por el tema al que se aboca pero…

Lydia y Teresa

He puesto a propósito dos nombres femeninos muy importantes para mí, sin otra señal, puesto que salvo algunos críticos y estudiosos de la literatura amén de escritoras y ensayistas feministas, también pudiera encabezar el texto con Ana y María o Juana y Fernanda, y sería exactamente lo mismo. Desconocimiento total.   Es en 1927, a…

Julio y Dardo

Ignacio Dardo Aguirre Sasía (1938-2013) eligió su nombre de actor con el segundo y el apellido de su padre. Julio Alberto González Téves (1940-2017) lo hizo con su primer nombre y el apellido de su madre. Casi la misma edad, Dardo un poco mayor, coincidían en su índole de muchachos de barrio, hijos de obrero,…