Garro y Paz

  ¿Es posible explorar los lazos amorosos, observarlos del derecho y del revés, y por fin caracterizarlos en una pareja real de carne y hueso, con nombre y apellido, y para colmo famosos? Vale decir, interpretados hasta el cansancio por el público, sus lectores, los críticos, los observadores de uno y otro género, las corrientes…

Creación y memoria

¿Qué impulsó a nuestros antepasados a levantar esas piedras informes, la mayoría de las veces, y sin embargo cargadas de algo misterioso que no sabemos cómo calificar? Esos dólmenes, esos menhires y tantos túmulos. Me he plantado frente a ellas con la rara sensación de rozar el infinito. Piedras albatros, donde su asentamiento en la…

El supersobreviviente

El sábado murió el escritor Elie Wiesel. No era un sobreviviente cualquiera. Era un supersobreviviente. Su familia diezmada entre Auschwitz y Buchenwald donde él pasó parte de su adolescencia, debiera haberlo herido de muerte. Lo sé, porque yo también soy una sobreviviente, pero tan pequeña frente a la magnitud de su resistencia y de su…

Shelley/Shelley

A veces querer cambiar el mundo, la incongruencia de las culturas con sus ritos y ceremonias, la reinvención de un lenguaje que diga mejor sobre nuestros asuntos, soñar con poner el Orden patas arriba, desafiar la Ley proponiendo premisas hasta ese momento inimaginables, transgredir la costumbre que aparecía legítima, pudieran ser las primicias de un…

Olga y Chéjov

Antón Chéjov (1860-1904) y Olga Knipper (1868-1959) se vincularon en los últimos años del gran escritor. Médico de profesión, Antón había comenzado a publicar sus primeros relatos a partir de 1880 y su primera pieza teatral en 1887. Por su parte Olga Knipper había sido elegida por Nemirovich-Dachenko, socio de Stanislavski, para formar parte del…

Umberto Eco íntimo

Todos los periódicos dicen en este momento de su obra, su trascendencia, sus aportes, sus libros, sus furibundas declaraciones, y lo hacen mucho mejor de lo que pudiera hacerlo yo. Me voy pues a mis imágenes presentes y antiguas.   ¿Quién va a escribir sobre Eco?, pregunto en el correo de Levadura. En la noche…