Patriarcado: Toma 1

Los dolores que quedan son las libertades que faltan Deodoro Roca   Ante los múltiples encierros, ante las puertas, los cerrojos, las prisiones en las convivencias cotidianas, públicas o privadas, subversivas o precisas en la reproducción de la estructura… Una de las posibilidades, reflexionando sobre los resultados de los movimientos de guerrilla, después de observar…

La Tempestad

Piensa en algo bonito, como un perro atropellado o un gato tirándose de la azotea creyendo ser el siguiente mártir del barrio, o yo aplastado por un monociclo mientras pasas encima de mi cuerpo.   Puedes pensar en los metales rugiendo afuera de tu ventana. O en los perros ladrándote cuando eras niña y todos…

Aliento

Amar es lo primero para luchar Chinoy El 25 de diciembre de 2016 amanecí con la garganta rasgada, la nariz incómoda, el cuerpo cortado. Estornudos frecuentes y picor en los ojos, luego de un poco de meditación y yoga se calmó ligeramente el malestar. Días después anuncian en medios locales[i] recomendaciones para la población frente…

Entre la luz y la sombra

Se debe señalar la importancia de  los perseguidores de cualquier nacimiento Silvio Rodríguez   Estar dispuestos a sacrificar lo que somos, por aquello en lo que podemos convertirnos. Eso es lo importante Charles Du Bois   Yo también he sido desgarrado por las espinas de ese desierto, y he dejado cada día algo de mis…

Susurros del corazón

Y cuando ya lo tengas todo, desaparecerás Alfonso Reyes   Una vida de intensidades ¿Qué ocurre? Los niños son curiosos, dicen. Yo era muy curiosa. Eso sí lo recuerdo. Ojos brillantes y sonrisas siempre colgando, como colgada(ba) de los árboles. No, no te vayas por ahí, no te pierdas (me perdí montón de veces), no…

Devenir anfibio

No te asustes de los puentes que caigan al mar S. Rodríguez   Intuyo que la escritura es una necedad sublimada. Necesidad de nombrar, materializar y palpar recuerdos. Pero también de depositar nuestras utopías, de trazar mapas de pensamientos y extender lo efímero al infinito. Un infinito siempre como posibilidad. Las letras como grafías son…

Arte

En principio, una fuga.   Fuga de la producción mecánica. De la entrega al patrón. De la vida enjaulada.   Fuga a lo estático, lo que no avanza.   Mirándolo más cerca: un encuentro. Mirándolo de lejos: una historia.   Mirándolo todo: magia nacida de la memoria de muchos, de pueblos, de pocos, de únicos.…

Las locas ganas de imaginar

Tal cual lo han notado y vivido los pueblos, los rebeldes, los marginales, indeseables e incómodos, el mundo que hemos construido duele. Y algo ha brotado en determinados momentos que nos impulsa a perturbarlo e intervenirlo, el creernos capaces de construir veredas nuevas y no andar por caminos regulados y conocidos.   La literatura nace…

Coyuntura

He pensado mucho en las coyunturas y lo que éstas nos provocan si les damos atención. La coyuntura puede ser brisa, lluvia o huracán, según la sensibilidad y la posibilidad de manifestarla en cada persona y colectividad. Pues bien, a una, ésta que escribe desde un espacio estructural, moldeado por el poder (la lengua), lo…