Silvia Cedillo

    Silvia Cedillo es una fotógrafa de Mexicali, Baja California. Estudió en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y aunque realmente le interesaba la fotografía más como espectadora y no como creadora, comenzó haciendo autorretratos de desnudo con un celular porque no tenía cámara. Desde sus inicios trato de retratar la sensualidad y…

Santos de mi devoción

      Bertha Cervantes (Oaxaca,1978) estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la UDLA – Puebla. y un diplomado en el Centro Integral de Fotografía. Al regresar a la ciudad de Oaxaca, estudió en Centro Fotográfico Alvarez Bravo; y en el año 2008 inició su trabajo como fotógrafa documental en la Sierra…

La vida rural entre fábricas y canales contaminados

    Santiaguito Villalobos, Heterónimo y simulacro de Diego A. Vignon. Hijo de un padre fugitivo y una madre escritora, nace en la Ciudad de México a mitad de 1993 entre tantas convulsiones familiares para después ser criado y educado en la Rivera de Chapala. La primera marca relevante en su mundo de eterno adolescente…

    Alan Gallegos es un fotógrafo de 18 años originario de Misantla, Veracruz. Inicio en el mundo de la fotografía a los 15 años cuando sus padres le ayudaron a comprar una cámara y desde ese entonces no ha parado. Es aspirante para la carrera de cinematografía. Actualmente realiza fotografía documental y nudista. Para…

Mujeres que luchan

En la tarde del ocho de marzo un mar de mujeres arrasó con las calles de las ciudades de todo el mundo. Un mar verde y morado. Un mar poderoso e incontenible. Así es como se vivió en Monterrey, miles (SI, MILES, no cientos, miles) de mujeres de todas las edades, de todas las condiciones…

Nostalgia

  Siento la necesidad de tomar fotografías por nostalgia: guardar momentos que posiblemente no vuelva a ver, o, si lo llegara a hacerlo, será desde otra perspectiva. La fotografía es precisamente eso: la marea olvidada por los ojos que parece guardar al mundo entero. Ya lo decía Susan Sontag: “Coleccionar fotografías es coleccionar el mundo”.…

Un pulpo que sueña

  La memoria es como el pulpo que sueña que es piedra y se convierte en una. Siempre me he preguntado: ¿cuáles de mis recuerdos son verdaderos y cuáles me he inventado?   Tomo fotografías para hacerle una cirugía a mi memoria. Un amigo muy querido me regaló una preciosa cámara Leica (no es la…

Los ojos de la tierra

  Fotografías: Alejandra Leyva   Estudió periodismo en la Universidad de Guadalajara. Ha publicado su trabajo escrito y fotográfico en diferentes medios locales, nacionales e internacionales. Actualmente radica en Guadalajara, donde se desempeña como fotógrafa freelance. Su trabajo se enfoca al desarrollo de la narración de historias. (Visited 1 times, 1 visits today)

Fotografías: Kevin Torres

Iztapalapa

  Fotografías: Kevin Torres   A los jóvenes de Iztapalapa nos toca vivir violencia verdaderamente extrema, sin oportunidades, pero con mucha gente soñando y luchando.   La fotografía me dio voz, la fotografía es un vínculo para sensibilizar a la sociedad. Demostrar que todo es válido, que todas las formas de vivir y de pensar…

El solitario descubrimiento del placer

Apartar de nuestra visión los estereotipos, arquetipos y tabúes implementados por una visión colectiva para comenzar a dudar y poder conocer lo que cada uno de nosotros somos. Descubrir nuevas sensaciones y emociones a partir del paso del tiempo con uno mismo, sin la necesidad de ser egocéntrico. Poder llegar a un estado de tranquilidad…

Desasosiego

  “Pedí tan poco a la vida y ese mismo poco la vida me lo negó. Un haz de parte del sol, un poco de sosiego con un poco de pan […]. Esto mismo me fue negado, como quien niega la limosna no por falta de buena alma, sino por tener que desabrocharse la chaqueta.”…

Miradas sobre el fútbol

  El fútbol es injusto. Ni el árbitro más hábil es capaz de adentrarse en la profunda humanidad de un jugador y leer sus intenciones con certeza. El fútbol es pasión. Se transmite de generación en generación, de abuelos a hijos y a los hijos de sus hijos. El fútbol es cultura. Para unos es…

Capullos

  Busco poner en imágenes el diálogo confrontativo que existe entre el ser humano y el entorno en el que habita. Me interesa explorar el deseo del hombre por aferrarse al concepto de nido: una idea que está impregnada de aparente seguridad, solidez y protección.   Para lograrlo, creo capullos escultóricos que protegen y encierran.…

Pasión en Taxco

  Taxco, Guerrero. 2018. Cada año, el fervor de la fe y el morbo se manifiestan en Taxco a través de la tradición cristiana del viacrucis. Personas voluntarias, hombres y mujeres, se dan a la tarea de recorrer las calles encapuchadas y vestidas de negro en signo de penitencia. La característica distintiva del viacrucis en…

Análogo

  Hace poco más de un año compré un rollo análogo con la pura intención de no perder la práctica. Sucedieron muchas cosas desde entonces, tanto en el país como en mi vida. Parte de ellas pude captarlas en esta selección, que muestra el contraste político y social de México: las marchas en Monterrey y…

Fragmentos

  Cuando la luz permea con sus matices nuestra realidad, nos descubre un sin fin de mundos, un sin fin de personas. En esta fotogalería, simplemente quise capturar un fragmento de cada una de esas vidas que transitan y se hacen visibles por la luz. Augusto Reyes.   Sobre el autor Augusto Reyes. Ingeniero de profesión por parte del…

Aquí estamos

  Sierra de Zongolica, Marzo 2017. La Sierra de Zongolica alberga una de las comunidades indígenas más aisladas del país. Adentrándose en ella, uno se aleja a la vez del México contemporáneo y descubre a su paso un México olvidado. Llena de paisajes hermosos de cielo y montaña, también contiene una carga de tristeza que nos revela…

Nuestros dentros tiemblan

  Veo el puño en alto y termino de aprender que no está lanzando consignas de izquierda. Sí, es un gesto liberador pero va más lejos, la humanidad se derrama apretando lo que no debe bajo ninguna manera  volverse muerte. Ahora el puño cerrado aquí entre los escombros es el acto solidario de miles de…

Metropolitana

  Es curiosa la forma en la que cada individuo se relaciona con su entorno, la manera en la que los humanos hemos adquirido la capacidad de formar un paisaje urbano.   A través de las diferentes ciudades que he conocido, he reflexionado cuál es la característica que tienen en común las diferentes sociedades. Creo que…

(Visited 412 times, 1 visits today)