redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Colabora con Levadura

Revista Levadura es una publicación cuya línea editorial está enfocada en la reflexión y el pensamiento crítico.

 

Todas las colaboraciones recibidas (artículos, ensayos, reseñas, cuentos, poemas, entrevistas, dramaturgia, fotogalerías, etcétera) son puestas a disposición de nuestro comité evaluador, cuyos miembros determinan si los materiales reúnen las características de calidad, contenido, análisis crítico y exposición establecidas en la línea editorial de esta publicación, así como los requisitos definidos más adelante.

 

Solamente los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados por el comité evaluador recibirán un mensaje de parte del cuerpo de Redacción, y serán publicados de manera íntegra, o bien con las correcciones que el comité y el equipo editorial consideren pertinentes (previo aviso y autorización del autor).

 

Requisitos:

  • Todos los trabajos son responsabilidad del autor y deben enviarse en archivo Word al correo electrónico redaccion@revistalevadura.mx. En el caso de enviar material para fotogalerías, se requiere:

 

  1. Título de la fotogalería.
  2. Título de cada foto.
  3. Texto introductorio a la fotogalería (entre mil y 1,500 caracteres con espacios).
  4. Que cada imagen pese máximo 500 KB, en un formato estándar de 800 X 600 px. Se valorará la calidad de su composición y edición general.

 

  • Todos los trabajos recibidos deben especificar si el material es inédito o si ya fue publicado; en este caso hay que incluir en el texto la información pertinente (por ejemplo, si es parte de alguna antología, su título y año de la publicación, editorial y país).

 

  • Las colaboraciones se recibirán en archivo de Word, tipografía Times New Roman a 12 puntos, interlineado de 1.5.

 

  • Al final del trabajo, incluir una breve ficha bio-bibliográfica del autor o autora y su correo electrónico.

 

  • En el caso de colaboraciones que incluyan material multimedia, se solicita insertar los hipervínculos en el mismo texto.

 

  • Si el autor o autora decide incluir imágenes para ilustrar su material, se recomienda enviar imágenes libres de derechos de autor, o en caso contrario, asegurarse de contar con la autorización de uso correspondiente y manifestarlo en el material.

 

  • Todas las imágenes deben ser de formato horizontal, enviarse por separado dentro del mismo correo electrónico (nunca dentro del archivo de Word), incluir el crédito o fuente de procedencia y un estándar mínimo de 1 MB.

 

Cualquier aclaración sobre los anteriores requerimientos puede enviarse al email redaccion@revistalevadura.mx.

(Visited 293 times, 1 visits today)
Comparte esta página
FacebookTwitterGoogle+LinkedIn
Buscador
Entre números
  • LEVADURA se va
    enero 11, 2021
  • ¡Se va a caer/ se va a caer/ arriba el feminismo que va a vencer/ que va a vencer!
    diciembre 30, 2020
  • Maradona, en el alma del pueblo su eterna despedida
    noviembre 25, 2020
  • El “Apruebo” chileno desde los algoritmos de las redes sociales
    octubre 26, 2020
Entrevistas
  • Entrevista a Guillermo Fadanelli
    mayo 19, 2020
  • Ópera prima de David Zonana
    mayo 19, 2020
  • Narrativargenta: Los modos de leer como posicionamientos. Que dure la desmesura
    marzo 19, 2020
ARCHIVOS LEVADURA
Comentarios recientes
  • Omar en Anton LaVey: El hambre de la mentira
  • 8 Poemas y una carta de Vita Sackville-West – Poiesis/ποίησις en Virginia y Vita
  • Erika Marissa Rodríguez Sánchez – Red Nacional de Investigación en los Estudios Socioculturales de las Emociones (RENISCE) en Migrar al Mesón Estrella: el gesto de la masculinidad hegemónica (primera parte)
  • Ana en LEVADURA se va
  • El sueño de Sor Juana y el insomnio de Octavio Paz en El sueño de Sor Juana y el insomnio de Octavio Paz

Subscríbete a nuestra lista de correo

Revista Cultural Independiente
redaccion@revistalevadura.mx
© 2017. Revista Levadura.
Todos los derechos reservados.
Quiénes somos
EDITORIAL
DIRECTORIO
COLABORACIONES
Síguenos

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTube

 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura