La palabra y la acción: la configuración del sujeto femenino en resistencia

Nada de lo que contiene este texto pudiera ser sin la obra de Griselda Zárate: Revolucionarios en el exilio. Andrea, Teresa y Antonio I. Villarreal (1904-1911). Publicada por la Biblioteca INEHRM y editada por el Fondo Editorial de Nuevo León este año, su autora nos propone una visión de los revolucionarios en exilio, desde la…

Las desaforadas del sur. El cuerpo se hace presente

Si bien hay entre ellas diferencias notables teniendo en cuenta educación, geografía, historia y mucho más, con Delmira Agustini ―nacida en 1886― y las tres nacidas seis años después exactamente en 1892: Juana de Ibarbourou, Gabriela Mistral y Alfonsina Storni ―las dos primeras uruguayas, la tercera chilena y Alfonsina argentina―, irrumpe  la femenina condición autónoma,…

La curiosa ausencia de Ricardo III en el Festival de Teatro Nuevo León 2019

En verdad, con verdadero asombro veo el programa de obras seleccionadas para este evento: Tiranosaurio de Emanuel Anguiano; Zorrúbela de Carmen Alanís y Morena González; Woyzeck, dirigida por Carlos Nevárez; Clipperton de David Olguín y dirigida por Mayra Vargas; El ejército iluminado, de David Toscana y dirigida por Alberto Ontiveros; El gesticulador, de Rodolfo Usigli…