redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Tag Archives: Eduardo Zambrano

La transparencia de Circe Maia

Atropella el azul. Estar paradoen el centro de lo transparente.Estás vestido de una luz redonda.El aire te sostiene.Circe Maia La poesía en Uruguay es memorable. Juana de Ibarbourou, Ida Vitale, Delmira Agustini, Mario Benedetti, Eduardo Milán, Cristina Peri Rossi, Eduardo Galeano y sus pensamientos que van y vienen en lo poético. No entiendo por qué…

octubre 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

El haiku de Jesús Munárriz

Jaikus urbanos,apuntes madrileños,capitalinos.Jesús Munárriz Introducido a inicios del siglo XX en occidente, el haiku (ese asombroso poema miniatura) se ha ido popularizando y se escribe ahora no sólo en todas partes, sino también con perspectivas y resultados muy distintos; desde los más triviales (que no pasan de ser un juego poético) o los ocurrentes y…

septiembre 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

La poesía de Ana Blandiana

Ya no importa lo que se dice o cómo se dice,sino lo que se consigue sugerir a través de la palabra.Ana Blandiana Esta poeta y ensayista de Rumania, que se diera a conocer como una decidida resistente al régimen dictatorial de Ceaușescu, es quizá hoy en día la figura literaria de su país con mayor…

agosto 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

Una antología de poemas felizmente descomunal

La Poesía, pues, revela, nos revela los espacios de la carencia.Leemos porque carecemos de respuestas…(Edición de José Francisco Ruiz Casanova) Hace tiempo la Editorial Cátedra se lanzó a la aventura de poner en un solo volumen su vasta trayectoria en ediciones de poesía universal, esto es, de todos los tiempos y culturas. El resultado es…

julio 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

Chantal Maillard dialoga con Medea

Todo lo que no comprendemos nos espanta.(Chantal Maillard) El gran mérito de Medea es, sin duda, que cubre un amplio espectro del mundo poético. Es en parte profundamente dramático, pero también tiene un aire intelectual, incluso a veces didáctico, luego anecdótico y claro, con tonos líricos entrañables. ¿La épica de la existencia y el sufrimiento?…

junio 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

Una leve exageración de Adam Zagajewski

Quien escribe se expone a toda clase de peligros…Adam Zagajewski A lo largo de los años he seguido la trayectoria poética y ensayística de este escritor polaco nacido en el 45 en Lvov (actualmente Ucrania). Son de esos casos, que cuando veo una novedad editorial de este autor, no dudo en adquirirla. Me tardé un…

mayo 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

La puerta poética de un rapero son “Silencios vivos”

La madurez también me asusta.(NACH) A la poesía se puede entrar por muchos y distintos caminos. Desde las aulas de una Escuela de Filosofía y Letras. Desde la lectura inquieta e insistente de un nómada, un loco. Desde la ingenuidad arrebatada de un joven. Desde la soledad del ermitaño. Desde la pasión por la música…

abril 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

Poema a la duración

Y la duración… la vives quizá con la máxima fuerza cuando te haces invisible: cuando la miras en secreto, en su camino cotidiano. Peter Handke Recibir el Premio Nobel lanzó a este escritor austríaco a la palestra de la notoriedad no solo literaria, sino política y polémica. A mí lo que me impresionó es su…

marzo 19, 20201 ComentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

La locura divina

El amor del místico es el más profundo y el más radical. No sólo tiene como objeto a un ser invisible e intangible, sino que parece producir una gran locura. Hace que místicos de todas las religiones se vuelvan sospechosos de herejía o, en el mejor de los casos, de trastornos psíquicos.(Elsa Cross) El año…

febrero 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

En el escenario de la violencia

Quiero el descanso de los que buscan y el de los que no han sido encontrados. (Sara Uribe) Desde hace años la violencia en México se ha recrudecido a tal grado que ha dejado en luto a miles y miles de familias. Una especie de esta desgracia es el caso de los desaparecidos, esos individuos…

enero 19, 2020Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

El fluir de Shuntarō Tanikawa

lo único que se me viene a la mente es que hace buen tiempo Shuntarō Tanikawa Considerado como uno de los primeros poetas en asimilar la cultura vanguardista de Occidente, y fundirla en su propia herencia lírica del Japón, Tanikawa, nacido en Tokio en 1931, es una referencia obligada en un amplio espectro del ámbito…

diciembre 19, 2019Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

El bloc del otoño de Luis Alberto de Cuenca

…La lectura me infundía la audacia y el coraje que no tuve ni tengo… Luis Alberto de Cuenca Llevar un cuaderno de notas o apuntes, que luego se transforman en poemas, requiere no sólo de disciplina, sino también de una convivencia entrañable con lo que somos, con nuestra propia existencia, y tener el arrojo de…

noviembre 19, 2019Deja un comentarioArtículos, Las huellas del lectorBy Eduardo Zambrano

El vecindario poético de Marco Antonio Campos

Yo robé huella y polvo al dios del viaje.Marco Antonio Campos Hace tiempo que conocí a Marco Antonio Campos, fue por los años ochenta, en aquellas jornadas de poesía en el Museo Pape de Monclova. Luego seguí frecuentando su obra y coincidimos en algunos Encuentros de Escritores. Referencia obligada de nuestra literatura, da gusto releer…

octubre 19, 2019Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

Una biblioteca llamada Teresa Avedoy

Para sobrevivir hay que creer en algo, yo creo en las bibliotecas. Teresa Avedoy Hace tiempo que conocí a Tere como becaria en la Fundación de Letras Mexicanas. Años más tarde coincidimos en la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en un taller de poesía. Desde entonces no deja de sorprenderme su…

agosto 19, 20191 ComentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

El legado poético de Leonard Cohen

Tan poco que decir Tan urgente Decirlo. Leonard Cohen La Llama (The Flame), es el libro que cierra la trayectoria y carrera de este cantautor canadiense nacido en 1934 y fallecido a finales de 2016. Con poco más de sesenta poemas y las letras de sus últimas cuatro propuestas musicales, el libro es a todas…

julio 19, 2019Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

La poesía y el viaje literario de Alastair Reid

Vivir en otra lengua significa engendrar un nuevo ser, al cual toma tiempo sentirse en familia. Alastair Reid   Cuando se conjuntan el oficio literario y un viajero incansable, por lo general nos encontramos con un escritor no solo interesante, inquieto, además revelador en muchos sentidos. Tal es el caso del poeta, ensayista y traductor…

mayo 14, 2019Deja un comentarioLas huellas del lector, Portada CulturaBy Eduardo Zambrano

El grito de la ausencia en la poesía de Ko Un

Ninguna iluminación llegará. Simplemente juega un rato con las agonías, las ilusiones, después levántate. Ko Un     En mi bitácora de lecturas, tengo el registro de haber conocido a este poeta coreano allá por el 2009. Diez años después nos volvemos a encontrar y lo he leído, nuevamente, con un gusto enorme.   En…

abril 20, 2019Deja un comentarioLas huellas del lector, UncategorizedBy Eduardo Zambrano

Margo Glantz se acuerda

La memoria es un santuario vasto, sin límite, en el que se llama a los recuerdos que a uno se le antojen.  San Agustín.   Esta cita de San Agustín, junto con otras, son el punto de partida de esta aventura que nuestra querida Margo Glantz emprendió para escribir su autobiografía.   Como se apunta…

marzo 20, 2019Deja un comentarioLas huellas del lectorBy Eduardo Zambrano

Un seminario de lenguaje y poesía con Mario Montalbetti

El poema es el desfase entre lo que se dice y no se ve. Mario Montalbetti.       Lo más normal es que uno encuentre poemas o versos que le hubiera gustado escribir, e incluso que quizá pudo haber escrito en un momento dado.   Menos frecuente es encontrar esos versos que nos hubiera…

febrero 20, 2019Deja un comentarioLas huellas del lectorBy Eduardo Zambrano

La poesía completa de Edith Södergran

  ¿Soy una piedra que lanzaron hasta el fondo? ¿Soy un fruto demasiado pesado para su rama? Edith Södergran   La primera vez que leí a esta escritora fue en una antología; su trabajo me sorprendió por tener tal profundidad y madurez, cuando la poeta es tan joven y muere de tuberculosis a los 31…

enero 20, 2019Deja un comentarioLas huellas del lectorBy Eduardo Zambrano
12
Next page
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura