Gaston Bachelard y la música de las palabras

Si no existiesen en las voces de la naturaleza semejantes repeticiones de onomatopeyas, si el agua que cae no repitiera los acentos del mirlo cantor, parecería que no podríamos escuchar poéticamente las voces naturales. El arte necesita instituirse sobre los reflejos, la música necesita instituirse sobre los ecos. Se inventa imitando.Gaston Bachelard, El agua y…

Filosofía e Identidad en el pensamiento mexicano

Los estudios sobre “lo mexicano” constituyen una expresión sobre la cultura dominante. Esta cultura política hegemónica se encuentra ceñida por el conjunto de redes imaginarias de poder, que definen las formas de subjetividad socialmente aceptadas y que suelen ser consideradas como la expresión más elaboradas de la conciencia nacional. Roger Bartra. La jaula de la…

Nuevas ontologías de lo social: extroversiones filosóficas respecto a las miradas de los hombres hacia las mujeres y sus feminismos

  …primera, un apunte epistemológico in-correcto desde una perspectiva masculina que es la que desde aquí-está-mirando…   ¿Es legítima la aspiración filosófica de un hombre que pretende reflexionar sobre aquello que él no es y que, siéndole distinto, le resulta inasequible por su natural contingencia y su condición biológica-social?   Para Kant el entendimiento de…