La imaginación poética

Queremos siempre que la imaginación sea la facultad de formar imágenes. Y es más bien la facultad de deformar las imágenes suministradas por la percepción y, sobre todo, la facultad de librarnos de las imágenes primeras, de cambiar de imágenes […] El vocablo fundamental que corresponde a la imaginación no es imagen, es imaginario. El…

¿Tienen las humanidades un valor económico?

La reducción del presupuesto público en materia de cultura nos muestra la percepción que de estas áreas tiene la clase política en nuestro país —y de manera lamentablemente enfática en nuestro estado—: como sectores desvinculados a la vida económica y productiva.  A lo que abona la disociación de la cultura —que se entiende como un todo generoso en la que entra cualquier expresión, incluso la más superflua…

Poética de la ciudad

 La poesía es el más infalible heraldo,   compañero y seguidor del despertar de un gran pueblo   que se dispone a realizar un cambio en la opinión y las instituciones.   En tales períodos hay una acumulación del poder   de comunicar y recibir intensas y apasionadas   concepciones respecto del hombre y la naturaleza.    Percy Shelley, Defensa de la…