Voluntades que existen: Arturo Torres y el Primer Seminario de Dramaturgia Nuevo León 2017

Arturo, estás dando cuerpo a un sueño que es de muchos teatristas en Monterrey. Gracias a tu gestión y tenacidad, finalmente el 12 de junio empezó el primer Seminario de Dramaturgia Nuevo León. Es un seminario que genera muchas expectativas y está cubriendo necesidades formativas. Desde que el grupo Contraseña dejó de existir como grupo formal de dramaturgia, los…

La memoria fotográfica de los acontecimientos teatrales en Monterrey: Enrique Gorostieta

En la biografía profesional del fotógrafo regiomontano Enrique Gorostieta, su labor de registro de los acontecimientos teatrales de Monterrey constituye una invaluable memoria conformada por cientos de espectáculos vistos y fotografiados a lo largo de 25 años, lo que le hace un referente de la fotografía teatral de nuestra ciudad. En este sentido, el proyecto de creación de…

In Memoriam de Rius

El humorismo es una rama de la filosofía. Y es la única rama de la filosofía  que hace reír mientras pensamos que pensamos.   Rius, Mis confusiones.     El pasado 8 de agosto amanecimos, después de tanta ingente orfandad de críticos del sistema, como Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y José Emilio Pacheco, con la árida noticia del fallecimiento de…

Poética de la ciudad

 La poesía es el más infalible heraldo,   compañero y seguidor del despertar de un gran pueblo   que se dispone a realizar un cambio en la opinión y las instituciones.   En tales períodos hay una acumulación del poder   de comunicar y recibir intensas y apasionadas   concepciones respecto del hombre y la naturaleza.    Percy Shelley, Defensa de la…

Hugo Valdés y la ciudad fantasma: narrativa y memoria

En el número 174 de la Revista Crítica de la Benemérita Universidad de Puebla, Hugo Valdés publicó un ensayo titulado: Cuatro aproximaciones a la fantasma, en el cual define al fantasma a través de una cita extraída de la película El espinazo del Diablo de Guillermo del Toro: Un fantasma es “un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor…

Y el derrotado recordó: poemas de Gabriel Chávez Casazola

Desde Bolivia, se escucha una lluvia caer y convertirse en río que despierta a un hombre derrotado. Desde los mitos griegos, un poeta boliviano elige el pie de la mujer a la que Orfeo sigue, la siempre compleja Eurídice, para mostrar en su poesía lo que no se resuelve, ese puente que se halla entre dos mundos… También, desde una charla antes de que oscurezca, bajan los dioses y…

La dramaturgia joven de Monterrey: entre la microindustria y la soberbia

Hace pocos días un buen amigo, el poeta Sergio Pérez Torres, quien toma parte en la organización del Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes, me preguntó acerca de nuevos dramaturgos regiomontanos para invitar al encuentro. El único requisito era que debían tener cierta presencia en el ámbito teatral, con algunas obras escritas o estrenadas, y haber…

Yo, Daniel Blake o del cine necesario

Creo necesario escribir unas palabras sobre Yo, Daniel Blake de Ken Loach, pues en tiempos en los que, como decía en un texto anterior, el cine pareciera encaminarse a la aniquilación, se vuelve imperativo hablar de las películas que tratan la realidad, hablar sobre aquellas películas que, para parafrasear a Bresson, son películas necesarias. Hay obras que luchan desde la trinchera…

Licenciada Rebeca Garza: Lo personal es político

Rebeca Garza vino a Monterrey a concluir un proceso que al fin se ha materializado en su título de licenciatura en administración, con acentuación en mercadotecnia, por la Universidad Autónoma de Nuevo León con su nombre corregido. El documento con el nombre anterior se expidió en 2001.  Hace año y medio había venido a firmar, tomarse la foto y pagar por todo el trámite una vez más, sin saber cuánto tendría que…

Agua y fractura hidráulica en Nuevo León

La fractura hidráulica, como técnica extractiva, requiere del uso del agua. De manera general, líquido en solución con químicos y arenas se inyecta bajo la superficie, generando presiones para ocasionar la salida de hidrocarburos.    El uso del fracturamiento hidráulico es una tecnología que ha sido usada, y será utilizada en los yacimientos de gas localizados en la Cuenca de Burgos1. Esta regionalización contiene parte de su superficie…

Herman Misael Ortega

El mural que inmortalizaba la causa migrante y sus dificultades ya no está, quizá dejó de ser necesario puesto que ahora ahí está el mural vivo. Por toda la calle, en las banquetas, el Oxxo de enfrente y la puerta principal hay una buena cantidad de  hombres jóvenes y mayores. Algunos murmurando entre sí en una variante del español mezclada con la jerga…

Entrevista a Liliana Blum sobre El monstruo pentápodo

Con una prosa impecable y una línea narrativa trepidante y que exige parar a ratos para tomar aire, Liliana Blum nos presenta su nueva novela El monstruo pentápodo, publicada por Tusquets en 2017. La temática que aborda es el abuso infantil y la trata de personas, flagelos que acechan en todo el mundo y que no perdonan raza, creencia o estrato socioeconómico.…

El visto y los límites del discurso

Muchas cosas del lenguaje han cambiado con el advenimiento de la digitalización. Digitalización de la información, pero también de las interacciones. Acaso veo una que destaca entre todas ellas y no es tan evidente: la mensajería instantánea y portátil ha hecho que la disponibilidad de la comunicación sea constante.    Esto destruyó algo elemental en las interacciones que…