redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Vecinos del vacío: tres poemas de Fabián Rivera

septiembre 20, 20171 ComentarioPoesíaBy Fabián Rivera

Foto: SMU Central University Libraries.

El padre, la madre, la carne, pero sobre todo el ritmo en los versos marcan los primeros dos poemas de los tres que se presentan aquí, de Fabián Rivera, poeta originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En el tercer y último poema, la casa, que es también la carne, se desploma, cae, y así se enlaza este concepto con los motivos del padre y la madre: tríada perfecta de figuras elementales. Esta muestra poética se desprende del libro En aras del silencio, publicado en 2011. La lectura en voz alta corre a cargo del poeta colombiano Jorge Valbuena. 

 

Carolina Olguín 

 

 

 

 

http://revistalevadura.mx/wp-content/uploads/2017/09/Apunte.mp3

(apunte) 

 

La blanca puerta uno a uno cada uno de los goznes que el óxido celebran: 

la blanca puerta, la rota puerta,  

el aire muerto al final de la escalera, 

vértebra que vibra como alcohol regado por la espalda,  

madre que cura con rezos de paciencia el vientre a su pequeño: 

hilo rojo, seda roja, espíritu, soplo con espíritu,  

hoja de la albahaca rama de la albahaca 

bosque de la albahaca  

palmas de cera que aseguran el tierno eructo duradero. 

 

La blanca puerta, la rota puerta, mi padre frente al sol es una lata  

sin órgano o entraña, en la pared la grasa oscura que se unta de cansancio  

tras un día: 

mi padre cuenta vidrio roto  

cada cual de sus astillas,  

me va dejando un rostro,  

me van dejando un rostro sin reflejo cada cual de sus arterias. 

 

 

* 

 

http://revistalevadura.mx/wp-content/uploads/2017/09/Serpiente.mp3

 

Serpiente 

 

Hierve el amor entre la ropa 

y de la carne nada excluye. 

Sofocado inquieta a quien posee 

su límite primero,  

a quien muy a su pesar castiga, 

al no tener mayor remedio  

que censura. 

 

Sediento, 

se repliega una o dos o tres 

o cuatro o cinco o seis o siete veces 

y retorna  

y este ciclo de batallas 

dura —cuando menos— 

tres segundos 

y quien trata de calmar su llama 

emplea ese rigor en vano al asfixiarla; 

y quien trata de calmar su llama 

emplea su vigor contra el latido 

que acrecenta su clamor izquierdo 

al llegar hasta la cima 

y poseerlo todo 

sin tener a cambio nada, 

único el reflejo de la solitud 

simplificada en sangre blanca. 

 

* 

 

 

http://revistalevadura.mx/wp-content/uploads/2017/09/Casa.mp3

Pienso en mi pasado 

como los hombres piensan 

en sus fronteras iniciales 

 

  

(casa) 

 

Por la mañana derribaron esta casa.  

Éramos vecinos del vacío. 

Nada, ni un solo ruido,  

pronunció al caer  

su estoica arquitectura. 

Aquella imagen ilumina mis altares 

y reconozco, desde entonces,  

que atesorar nuestro pasado ya no sirve: 

 

la lujuria del concreto no perdona. 

  

 

 *Imagen de portada: www.carruajedepajaros.com.mx. 

(Visited 1 times, 1 visits today)
Carolina OlguínChiapasFabián RiveraMéxicopoesía
Compartir este artículo:
FacebookTwitterGoogle+
Sobre el autor

Fabián Rivera

(Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 1984). Escritor, periodista cultural y editor. Autor de los libros En aras del silencio (2011) y Para un altar en llamas (2012). Ganador de los Juegos Florales de San Marcos Tuxtla Gutiérrez, con el libro Y de pronto solo fui página y bosquejo (2017). Ha colaborado en revistas culturales como Tierra Adentro, Alforja, Trilce y Nexos. Fundador de la plataforma artística Agencia Cultural de Chiapas, la editorial Surdavoz y la Liga de Escritores del Sur.

POST RELACIONADOS
Primero sueño en cinco tiempos
diciembre 19, 2020
Las Brujas del Mar
noviembre 19, 2020
Poema sonoro de Beatricia Braque
agosto 20, 2020
Poemas de “Otro agosto habita el aire”
agosto 19, 2020
Poemas de Lehena Hera
junio 19, 2020
Torquemaduras. א + ב
abril 20, 2020
1 Comentario
  1. Responder
    diciembre 18, 2018 at 6:17 pm
    Sandra

    Hermoso !!!!

Leave Comentario

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Buscador
Entre números
  • LEVADURA se va
    enero 11, 2021
  • ¡Se va a caer/ se va a caer/ arriba el feminismo que va a vencer/ que va a vencer!
    diciembre 30, 2020
  • Maradona, en el alma del pueblo su eterna despedida
    noviembre 25, 2020
  • El “Apruebo” chileno desde los algoritmos de las redes sociales
    octubre 26, 2020
Entrevistas
  • Entrevista a Guillermo Fadanelli
    mayo 19, 2020
  • Ópera prima de David Zonana
    mayo 19, 2020
  • Narrativargenta: Los modos de leer como posicionamientos. Que dure la desmesura
    marzo 19, 2020
ARCHIVOS LEVADURA
Comentarios recientes
  • Czesko en Etapas del hip hop en Monterrey
  • Golpe para unos, golpe para todos. Ciudadanía mundial y retos educativos en la pandemia. Apuntes desde la perspectiva e México – Yuridia Simental en Golpe para unos, golpe para todos. Ciudadanía mundial y retos educativos en la pandemia. Apuntes desde la perspectiva de México.
  • Sin becas no hay paraíso » Las nueve musas en Fuego cruzado
  • Artemisa López Carrillo en “Escucho las células morir”: poemas de Merari Lugo Ocaña 
  • Omar en Anton LaVey: El hambre de la mentira

Subscríbete a nuestra lista de correo

Revista Cultural Independiente
redaccion@revistalevadura.mx
© 2017. Revista Levadura.
Todos los derechos reservados.
Quiénes somos
EDITORIAL
DIRECTORIO
COLABORACIONES
Síguenos

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTube

 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura