
Fotos: Facebook
Pista 1: Huecos en la línea
La casa es ésta, un porche, la sala, el cuarto que esconde la corona de tres letras. La grafiteó Tyson, el This One, un camarada que ahora pinta al óleo y hace escenografías en Quebec. Ese cabrón venía desde la Consti, allá por el antiguo camino a Apodaca, en tabla o en bicla, nomás a desfogar su pinche alucine. Cuando Bater conoció su trabajo, le dijo: “Píntate algo en la casa, ¿no?, en el estudio.” Y el Tyson pintó la calavera con corona de THR. “¿Y si le pongo un tiro en la frente?”, le preguntó a Bater antes de firmársela. “Pónselo”. Y así fue…
Bater aprendió a correr en la secu, cuando iba de la clase de soccer a la clase de americano. Su equipo se llamaba Carneros de los Laureles, por eso admiraba a Marshall Faulk. El 28 era uno de esos corredores capaces de generar huecos en la línea más cerrada, burlar la defensa, colarse por el hueco que abre, pum, un quiebre de cintura. Por eso Bater siempre piensa la jugada antes de accionar. Si una pierna le falla, comoquiera le queda la otra. Lo importante es identificar el hueco…
Son las seis de la tarde, hora pactada, y Bater nos recibe con la palomilla: Lalo, un veterano de la HK; Saer, un B-boy que conoció en la Álvaro Obregón; Pepe (PPHN), el real hiphopa. “El Negro anda madreado”, me dice. “Laura y Lee llegan al rato. ¿Vamos al parque o qué onda?”
Bajamos o subimos, no importa, de aquí a Rómulo Garza son puros callejoncitos, todo transcurre sordeado, la gente que circula por la avenida no alcanza a sacarte, no sabe que en aquella barda de allá Drvgs y Pepe pintaron el Hardcore Revolution, un mural mitad calavera mitad Zapata. Duró sus buenas semanas, la banda está pirata pero sabe distinguir, esto es Industrias del Vidrio, no mames.
Aquel de allá es el parque, un solar de fierros azules con bloques de cemento melón. Normal: cancha de fut, cancha de básquet, un área de juegos para los chamacos. En el 2008 las patrullas todavía se la pelaban para subir, se pisteaba chido hasta que escuchabas las sirenas de la tira, los compas desaparecían en los callejoncitos en un dos por tres. Pum… ¿Saltamos o qué? La banda nunca le dio la vuelta a las jardineras, mejor seguirse derecho hasta la sombrita, pinche sol tan culero.
La W de Wu Tang Clan
Bater: Me llamo Alan… Estos vatos decían que de morro les quitaba las papitas, que los bateaba. Yo le agregué la R a Bater por el bate de beisbol… Mi estilo es raro, ni es fluido ni la métrica es acá. Pero no me encasillo, no me enfoco en un estilo: así como rapeo un día, rapeo de otro al siguiente. Depende del estado de ánimo, de la letra… Las rolas que más me gustan son de Nueva York, es el estilo más serio, más oscuro: Wu Tang Clan, Jay-Z, Notorious B.I.G… Un chingo de nombres, me bloqueo a la verga. Pero ahí nació el Hip Hop, en Nueva York… Como hasta los 17 fui deportista, jugué fútbol americano y soccer. Salía del entrenamiento de soccer y me iba al entrenamiento de americano, aquí, en los Laureles. Era un equipo bien underground. Las vecinas se peinaban porque levantábamos un chingo de tierra cuando corríamos. No nos querían, entrenábamos prácticamente al lado de los juegos. Los Carneros de los Laureles, así nos llamábamos, por eso le voy a los Carneros de Los Ángeles. Ahora son de Los Ángeles, antes eran de San Luis… El bueno del equipo era Marshall Faulk, jugaba con el 28. Me identificaba con él, no sé: él era carnero del gabacho, yo era carnero de acá; él era corredor, yo era corredor… Después entré a la prepa. Más libertad… En ese tiempo poníamos HK, The House of Kings. Pero éramos segunda generación. Los HK más grandes eran Robin, Juanelo, el hermano de Zhaos. Ellos son de la edad de Lalo, a él le tocó esa generación… De hecho esos vatos pintaron la W de Wu Tang en la barda de allá, una barda blanca, rayada. Ahí siempre ha habido murales de la misma banda de aquí. Ahí vi por primera vez la W de Wu Tang Clan. La pintaron los HK. Era una chica superpoderosa con la W. Le digo al Zhaos: “¿Qué onda con eso? Parece un águila”… Entonces me dice: “No, no es un águila, es la W de Wu Tang Clan”. Ahí mero empecé a escuchar rap… Mis rolas no son tan populares como la de estos vatos pero me gustan; también me gustan dos o tres pedacillos que he grabado con ellos… Mis valores son la honestidad y la lealtad. Puedes ser algo malo, pero si te hablas a la cara tiene más comprensión… Ser honesto es importante.
Siempre estábamos aquí o allá
Bater: Aquí justamente nos poníamos, aquí; luego ya después en aquella esquina, en los tubos segundos, ¿verdad, Lalo?
Lalo: Simón…
Bater: Siempre estábamos aquí o allá… Más de morros aquí, más grandes en aquel lado…
Saer: Posteriormente en el callejón de más allá…
Bater: Hasta allá, sí… Pues todo, desde Violetas hasta Cerezo…
Lalo: Hasta Siempre Vivas también…
Bater: Hasta Siempre Vivas, simón… Pero ya no podíamos pasar a Los Reales, no nos querían…
Lalo: Nada…
Bater: Muy apenas los Condominios; más allá no podías ir a gusto, como no éramos de ahí nos hacían caras, nos veían feo… Pero de aquí hasta arriba te puedes ir de callejón en callejón hasta Rómulo Garza; nomás le das vuelta a la iglesia, pasas el kinder. Son puros callejoncitos chiquitos, está todo escondido, desde la avenida no se ve…
Doble P Ache Ene: Está especial para huir…
Bater: Se ve como que muy calmado por afuera, pero ya cuando te metes topas con dos tres fumando hierba, dos tres con la cheve en la mano… Ahorita como quiera ya está calmado, cuando estaba morro no podía ni salir. Ahorita puedo ir y venir a cualquier colonia sin pedos, antes no.
Doble P Ache Ene: Pero también ya pasaron los tiempos de pelearse entre pandillas…
Bater: Pelearse por nada. Nosotros nos peleábamos con los del 4º sector porque venían a tirarnos piedras; entonces íbamos allá a cagarles el palo.
Doble P Ache Ene: Cuando se metieron los del crimen organizado se paró la cosa, las pandillas se acabaron…
Bater: Pensaban que eras punto, balaceaban a los morros que se juntaban en las plazas. Los rafagueaban sin preguntar… Piénsale, con el aspecto que te cargas para ellos eras un punto de tal cartel. Llegaba la Contra y pum, para abajo. Chingo de banda que nada qué ver… Así fue como la gente dejó de salir a las calles, dejó de juntarse en la plaza, pelearse por la nada… Porque tampoco sabías con quién te metías…
Doble P Ache Ene: Y es que también mucha banda que fue pandilleros se metió a jalar… Si yo le tuviera un chingo de coraje a un vato, me meto a jalar y voy y lo mato… Tenían el poder. Entonces se hizo un cagadero…
Bater: Todo se calmó… Hasta los rateros desaparecieron…
Doble P Ache Ene: Dejó de haber robos por un chingo de años…
Bater: Los mataban, les cortaban un dedo, una mano por andar robando.
Doble P Ache Ene: Ahorita hay un chingo de robos…
Lalo: Ya volvió la época de antes…
Deportes callejeros para vatos prendidos
Bater: Pues prácticamente aquí vivimos, en esta pinche plaza. Las señoras se enojaban… Esas, las de ahí, de la casa rosa a un lado… Se enojaban porque bailábamos break. Mi camarada Ulises es de quitarse la lima cuando suda y decían que eran bailes exóticos… ¡Al chile eso decían!… En una reunión con vecinos del municipio esa señora expuso esa queja: que nosotros hacíamos bailes exóticos, nomás por estar bailando break en este pedazo de zacate… Entonces nos pasamos al patinadero, pero eso fue después …
Saer: Yo conocí a este vato bailando break. Estaba la euforia del rap…
Bater: Se hacían más cosas. En la bandita había también un chingo de grafiteros, ahorita ya nomás quedan varios…
Lalo: Grafiteros del municipio…
Bater: Cierto… Antes toda la banda pintaba, hasta yo en la secundaria agarraba mis botecillos y marcadores. Lo dejé porque no era lo mío, no me llenaba tanto como el skate o el break… Duré más tiempo bailando break…
Saer: La originalidad de esos deportes es que son callejeros y los practican puros vatos prendidos…
Bater: En break no cualquiera se avienta una olímpica o un helicóptero. No cualquiera concursa… En ese tiempo íbamos a bailar con los del Triángulo, una plaza de acá abajo. Ahí sí había bandita que bailaba día y noche break dance. Día y noche bailando, diario… Mi primo y yo nos robamos unas alfombras del Teatro de la Ciudad y las pusimos en mero en medio de este patinadero. Grandotas. Ahí nos poníamos a bailar todas las noches. Ocho de la noche, nueve, salía bien bañado, bien fresco a bailar break. Así pasé un año, dos años, bailando break, cotorreando y yendo a rapeadas. Dejé la prepa, trabajaba tres meses, seis meses y me salía. Siempre grabando…
El Puente del Papa
Bater: Pues había videos, ahí comprabas tus DVDs de break dance…
Saer: Eran VHS, ¿no?
Bater: Pues a mí me tocó más en DVD. Competencias gabachas o europeas que compraba ahí y aprendía dos tres pasos. Le metíamos un poco de lo nuestro, pero nos inspirábamos en eso. ¿Dónde más? Tenías que andar en las competencias para ver B-boys de verdad…. Yo recuerdo haber traído discos del Puente poco antes de que se lo llevara la verga…
Lalo: En el Puente, simón…
Bater: Ahí había un vato al que le decían Pepe Pelón. Tenía casetes y discos. Ese vato ya estaba ahí vendiendo sus discos y casetes cuando yo estaba morro… También había señoras que vendían devedés y entre esos devedés iban los de B-boys, los de grafiti: el Dirty hands, el B-boy city… Te ponías a ver los videos de skate y salías a patinar… Patinando, bailando break, pintando, rapeando, siempre en la calle, siempre haciendo algo… Mis jefes me presionaban un chingo, por eso andaba todo el día en la calle. Pero no sé, también es algo que siempre me llenó un chingo hacer.
Los B-boys no perrean
Bater: Cuando internet llegó no estaba tan propagado, no mucha banda tenía compu. No era como ahorita que en cualquier lado encuentras Wi-fi, ni de pedo… El primo con el que íbamos a grabar me quemaba discos con un putazo de rolas. Me acuerdo que en ese tiempo empezaba a entrar el pinche reggaetón de mierda. Como ese güey escucha y baja de todo, me ponía videos de esas mamadas…
Doble P Ache Ene: El reggaetón es algo creado para vender…
Lalo: Es música pero no es como para clavarte a escucharla. No caminas con tus audífonos escuchando reggaetón… Ponle que lo toleras en las fiestas, pero no lo tienes en tu pinche reproductor…
Bater: Cuando hablo de bailar hablo de bailar break dance. El break dance es un juego de pies, un estilo arriba… Aquí a veces bailábamos sin música, nadie tenía celular ni había dónde bailar ni nada.
Lalo: Una vez conectamos una grabadora de ahí mero, acá braveado…
Bater: Pero se quemó… A veces venía mi primo… A mi primo siempre le ha ido chido, tenía su carro con sonidazo y ponía sus rolas a todo volumen. Bailábamos con rolas de Paul Wall o con “Gravel pit” de Wu Tang Clan. Me gustaba mucho bailar con esa rola… Pero si no venía el primo bailábamos sin música.
Saer: Está curada la sensación del break. Te da como admiración cuando alguien ejecuta cosas acá bien sacadas, fuera de la gravedad, como gimnasia olímpica…
Bater: También tiene un poco de adrenalina cuando te toca aventarte uno contra uno. Porque el break también es de batallas…
Doble P Ache Ene: Una manera sana de pelear…
Bater: Simón… Nosotros bailábamos por gusto pero un día en el cotorreo que se nos ponen enfrente los de Simple Crew, un grupo de break acá conocidón. No sabíamos ni qué hacer cuando nos tiraron calabaza, toda su demencia. Nos tuvimos que aventar la batalla sin experiencia alguna… Y les dimos guerra…
Lalo: En ese tiempo esos putos eran la mamada para el break...
Bater: En ese tiempo yo bailaba un poco menos, pero Saer andaba bien prendido, traía todo, estaba pesado… A él sí le tocó competir en concursos que organizaba Burner, una tiendilla ahí de Fundadores. Ahí le ganó a dos tres en head spin… Pero nos conocimos en la plaza…
Saer: Estaba con madre conocer a otro que bailara break…
Bater: ¿Por qué caíste? Por un gallo o no recuerdo qué…
Saer: Por un vato que vive allá a la vuelta…
Bater: Por el Chato, sí es cierto…
Saer: Nos bajamos a fumar un gallo porque andábamos pedillos…
Bater: Sí… Pues bailé un rato pero lo dejé igual, de cuando en cuando me desquito con unos pasillos leves… Hay cosas que no se olvidan.
La realidad
Bater: Lo de grabar y escribir era en mi casa. Aquí en la plaza ni se podía fumar porque la policía sabía que había gente fumando hierba. Como mi papá no sabía que fumaba marihuana, veníamos acá. Y ya bien chatos nos regresábamos a escribir… Desde las dos hasta las seis de la tarde. Por ahí de las siete Zhaos se iba a botanear. Regresaba a las ocho y salíamos a la calle hasta después de grabar una rola o dos. Al día siguiente igual…
Doble P Ache Ene: Seguir con la rutina para seguir con la inspiración…
Bater: Pepe caía en la tarde…
Doble P Ache Ene: En ese tiempo yo vivía en residencial la Talaverna, donde ahorita está Paseo la Fe, ahí viven mis jefes…
Bater: Se venía, no sé, miércoles a las tres de la tarde, cuando íbamos a grabar. Si después de grabar agarrábamos el pedo, se iba hasta el día siguiente. ¿Qué el jueves se prestó a otro cotorreo? Se quedaba…
Doble P Ache Ene: Yo veía esta plaza como un pinche bar enorme donde los carros no pueden subir. Las patrullas siempre se la pelaron… Yo cuando pisteo soy de carrera larga, y aquí estos vatos eran de seis, siete de la mañana.
Bater: Porque pisteábamos en la calle… Nos esperábamos a las once o doce para que ya no hubiera gente. Pero siempre al tiro de las luces de la ley. Nos íbamos antes de que llegaran…
Doble P Ache Ene: Raro que gancharan a alguien…
Bater: Si no corretiza….
Doble P Ache Ene: Pero siempre la librábamos… En ese tiempo tenía 16 años, me junté aquí unos cuatro, cinco…
Bater: Y mientras que pasaba todo eso, grabábamos.
Doble P Ache Ene: A veces se quedaba banda aquí y nosotros nos íbamos a grabar, o si no metíamos a toda la banda al cuarto de Bater. Grabar de lo que saliera en el momento, no precisamente de la plaza. Pero por lo regular hablábamos de cosas que pasaban aquí porque en ese tiempo esa era la realidad…
Bater: De nosotros…
Si la engrosan tira a león, o no
Bater: Se puede decir que la conciencia, la conciencia del grupo, de cierta manera…
Doble P Ache Ene: Al chile sí, porque hasta cierto punto es de los más calmados, el que te hace pensar las cosas dos veces cuando estás a punto de tomar una decisión ancasalaverga… Pero igual si la cagas ahí va a estar contigo…
Bater: Yo no leo como Óscar, no tengo unos versos tan pesados como los de Pepe, pero a lo mejor soy el que más piensa las cosas…
Doble P Ache Ene: Pues la chompa, el cráneo, la cabecilla también…
Bater: A lo mejor por lo mismo que soy el más grande. Tengo 28 años, en octubre cumplo los 29… Es muy difícil hablar de mí… Soy el que dice: “Cálmense, ahorita no se peleen, tira a león”. O que quieren accionar mal: “¡Vamos a tumbar a ese vato a la verga!”. “Nombre, cálmate, ¿para qué?” Mamadas así… A veces los detengo, a veces no me hacen caso. A veces también digo: “¡Simón, a la verga, ya estuvo bueno!”
Doble P Ache Ene: Una vez tuvimos una bronca en un hotel de Matehuala. El error fue meter a mucha banda al cuarto donde íbamos a dormir. Y los necios tú sabes que no se van. Total un vato estaba tirando un chingo de rollo y Zhaos me dice: “Quiere que lo acompañes a comprar de cenar”. Lo que yo quería era dormir, al chile, le dije que lo empinara él… Cuando escucho el desmadre en la puerta del hotel, me fui sobre del vato. Cuando se cae, mi alucín era tirarlo a la alberca, pero como estaba bien pesadote, me la empecé a mamar. Leve, ni tenis traía. Entonces de repente este vato me taclea: “¡Ya, métete a la verga a dormir!” Y ahí pum, cortón, me acosté… Por eso es la conciencia del grupo, al chile sí… Es el que te dice que no pero sabes que en el momento de accionar estará contigo…
Bater: No dejo que se pasen de verga con estos vatos… Pero tampoco me gusta que maceen a alguien cuando ya está inconsciente: “¿Ya le pusiste? Ya, vámonos”.
Pista 2: Remarcaciones
Son las siete de la tarde, sábado 16 de septiembre. Primero salen las mecedoras, luego el “Cielito lindo” no nos deja cotorrear. Viva Morelos y los héroes que nos dieron patria con mariachi, no mames, que se rolen el jarabe para la tos para por lo menos rebajarla como D.J. Screw… ¿Nos regresamos a la casa o qué? Igual allá le seguimos… Por esa calle de allá vive el Chato… Esos de allá son Laura y el Lee. ¿Qué transa? Andábamos recordando pero ya vamos al cantón. ¿Qué onda, Lalito? Nariz. ¿Tu cantón? Deja me lanzo por unas guamas…
Bater: He grabado de diferentes maneras: una toma, dos tomas, la segunda con remarcaciones… ¿Las remarcaciones? La terminación de la rima grabada en un segundo canal, se llama backup pero acá en México le decimos la segunda… Creo que lo correcto es grabar doble, grabas todo el pedazo en un canal, luego otro exactamente igual encima del primero. Creo que le da más calidad a la rola al momento de ecualizar en modo estéreo… Creo… La verdad nunca estudié esa mamada. Todo lo que sé lo aprendí sobre la marcha. Una tarde Adán Zapata me enseñó los efectos de ecualización del Cool Edit. Seleccionas la voz, seleccionas noise reduction, le metes unos efectos que comprimen las voces… El Cool Edit fue la mamada, ahorita todos grabamos con él. La bandita lo tiene bien accesible… A mí me lo pasaron en disco… No cualquiera lo traía.
Rolas en las que todos los que cantan están muertos, menos tú
Saer: Adán tenía un chingo de equipo…
Bater: Sí, tenía bocinotas… Un chingo de banda caía a su casa: Jerry, Doer, Pepe (PPHN)…
Saer: Estaba loco, ni bien llegabas te decía: “Vamos a grabar, ponme una rola tuya”…
Doble P Ache Ene: Qué era, ¿2007, 2008?
Bater: Al chile soy un pendejo con las fechas. Pero fue después de la secu. ¿Adán Zapata? El de Mente en Blanco, ¿qué pasó? Ya falleció… bueno, lo mataron junto a su D.J. y otros vatos del grupo. Era de la México Lindo… Yo grabé con él. Grabé una rola, creo, o dos. Ese vato tenía el estudio plaza porque su jefe tenía un grupo de música con micros y sonido. El Rec, un camarada de aquí, era camote de Adán. Y como él rapeaba y yo rapeaba fuimos a grabar allá. Se trata de conectar gente, ¿no? En ese tiempo yo nada más jugaba con los volúmenes, no sabía nada de efectos. Cuando vi que el Adán le metía efectos en el Cool Edit le pedí el paro… El vato me los anotó todos… Sonaba con madre para ser grabaciones caseras: la voz bien limpia, no cartoneaba, no saturaba el sonido en los altavoces… Nada… Así fue como le di un poco más de calidad… Hay rolas en la que todos los que cantan están muertos, menos tú: Adán, Cruel, Reke, Vida Autor…
Estilo NL, móntate y sobres
Doble P Ache Ene: El estilo Nueva York está chido porque tiene de todo, desde conciencia hasta pinche malandrés, desde cosas de la mente hasta control social. Para mí es el estilo más completo… Pero no podemos decir que rapeamos Nueva York porque lo que estamos viviendo es Nuevo León…
Bater: De aquí… Porque lo que nos entra en la cabeza lo adaptamos a nosotros… Cuando grabábamos con las pistas del Anthrax, el camarada que formó la X, nada qué ver con Nueva York…
Doble P Ache Ene: Eran pistas muy electrónicas…
Bater: Raras, diferentes. No sonaban ni a boom-bap ni a Texas ni nada. Eso es lo que me gusta, que suene original… ¿Que no suena a rap? ¡A la verga! Si no es rap será otra cosa… Anthrax, Gerardo Hurtado, el Jerry, ese camarada sabe hacer beats, meterle ritmos. En ese tiempo traía unas ideas muy locas de meterle sintetizadores a las pistas, lo que nadie. Eso es lo que me gusta de ese cabrón, que tiene un estilo acá, loquísimo. Ese cuate vive adelantado dos años… Él nos daba sus beats y nosotros escribíamos sobre eso, nada de boom-bap… Al momento de escribir eres tú, tu pinche rarez de la mente, tú eres el que se va a expresar… El rap tiene que ser original, ser de ti. Primero la letra y si es posible el beat. Yo quisiera armar beats también pero no es lo mío. Los que arman beats son Drvgs, Óscar, hubo un tiempo que hasta Zhaos hacía unos beats austeros…
Doble P Ache Ene: Puro golpe de batería…
Bater: Nada melódicos, nomás acá, una caja y un sonido…
Doble P Ache Ene: Ese era el beat, móntate y sobres…
Bater: Hablábamos de lo que queríamos… En ese tiempo poca gente nos escuchaba, lo hacíamos por hacerlo nada más. Por huevos, porque nos gustaba estar metidos ahí, en el cuarto, picándole a la compu… Eso es lo que nos gustaba hacer y eso fue lo que nos trajo acá… Si no escribo no me siento a gusto.
Grapmos
Doble P Ache Ene: Una mafia es algo más organizado, todos tienen la visión en ese pedo…
Bater: Cuando ya se maneja dinero… La X Mafia es un slogan, un logo, una manera en que no sea la X sola. Como para meterle crema…
Saer: Traficamos con beats…
Bater: También… Ándale, se puede asociar de esa manera…
Doble P Ache Ene: Es metafórico el pedo…
Bater: Traficamos música…
Saer: Como la rola “Grapmos”…
Bater: Grapmos de rap, como si fuera una droga… Traficamos con música, la cruzamos de aquí para allá…
Saer: Música no comercial…
Bater: Música que nunca vas a escuchar en la radio… Aunque quién sabe…
Lalo: En la pelea de Teco Quiñones ya pusieron una rola del Óscar…
Doble P Ache Ene: Nos llamó para pedirnos permiso. Al inicio quería salir a pelear con una de mis canciones, pero no lo dejaron porque estaba grosera. Entonces escogió una de Lee… “Eternidad”, entre un chingo de gente, Nueva Orleans…
Lee: Pinche rola que no tiene nada qué ver con darte un tiro…
Lalo: Pero se ve bien verga cuando entra con la rola…
Doble P Ache Ene: Levitando… Con la música llegas hasta donde ni te imaginas.