Sobre El libro vacío de Josefina Vicens

Si uno lee Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas podría aclarar y comprender lo que le sucede a José García, el personaje de la novela de Vicens, quien (como los bartlebys que rastreó y describió en función de una poética que el escritor español llama “la pulsión negativa o la atracción por la nada”) comparte el rasgo esencial de los mismos: evidencia “una tendencia que se pregunta…

Aproximaciones a la condición laboral de los taxistas y de su vehículo como microambiente móvil en la urbe

  Parto de la propuesta teórico-metodológica de Otto Bollnow acerca de los espacios “vividos”: reencontrarse y analizar lo que efectivamente sucede en los espacios edificados, inmóviles o móviles, de los que me quiero referir a uno de ellos, el taxi urbano. Desde este punto de vista, las formas típicas de representación de las ciudades en mapas y planos…

Ciudades para los automóviles

Los gobiernos de Monterrey, municipales y el estatal, promueven un proyecto llamado Interconexión Lázaro Cárdenas- Zaragoza-Zuazua, que permitiría el tránsito de vehículos desde San Pedro Garza García hacia la capital de Nuevo León.    Se trata de la transformación de dos calles ubicadas en la colonia Independencia, de Monterrey, en avenidas; y después, la conexión hacia San…

El discurso del bildungsroman queer en El Chico de las Estrellas

La espina de la libertad es que para encontrarla, a veces tienes que perderlo todo. Y perderlo todo le hizo aprender a estar en soledad.  El Chico de las Estrellas, Chris Pueyo, 95.      El concepto de bildungsroman proviene del alemán bildung (periodo de formación) y de roman (novela) y se emplea para designar a las novelas cuyo tema principal es la…

Laderas

  *     La única certeza que poseo es la del amanecer:  sé de mis pasos   por el tiempo, ningún pecado   es el origen del aire.     Sólo he de pedir silencio   para no herirme.     El resonar de mis pisadas   pronto se escuchará por otro sendero.     La afonía nos gobierna,   verdadera   cual primera…

El Lowrider y el Merry-go-Round regio

Los elementos “perdidos” del hip-hop en Monterrey durante la década de los noventa  Para la realización de este artículo seguí la línea del suplemento para esta revista: realizar un artículo sobre los elementos del hip hop. Además, partí de dos interrogantes que me hizo un rapero de la “nueva” escuela: ¿Fueron los cuatro elementos del hip hop neoyorkino una influencia para…

Selección y edición

En los últimos años, los miembros de Editorial An.alfa.beta hemos dado diferentes modalidades de talleres de edición independiente. Según fueran las posibilidades y requerimientos, en uno u otro taller se mostraban distintas habilidades: desde un panorama general de los principios de maquetación en InDesign hasta los pasos a seguir para la obtención de un ISBN.     Comprobamos que estos talleres tienen un…

El amor no debe doler

En todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente de parte de un compañero sentimental.  ONUMUJERES   Fragmentos de videos de parejas antes o después de su boda. Vestidos de novia, trajes, ramos, besos, abrazos, sonrisas. Un ritual-contrato que hace siglos fue concebido como estrategia para concertar alianzas entre poderes,…

Juventud extraviada del siglo XXI

Tres amigos adolescentes vestidos con uniformes de futbol y balón en mano caminan por una colonia clasemediera de la Ciudad de México. Al llegar a la esquina de una de las cuadras, un teléfono público empieza a sonar. Rubén, Lucas y Mili, interpretados por Alejandro Guerrero, Fabrizio Santini y Paco Rueda, se acercan intrigados, pero no contestan.   Sopladora de hojas, ópera prima de Alejandro…

Hablar de violencia sexual es cosa de hombres

En los últimos meses, “los hombres” (de todo tipo, clase, nivel, profesión, orientación, normativa o disidencia) andamos algo incómodos. Con reacciones que van desde el cinismo, la incredulidad y el desdén, hasta la franca autocrítica, constantemente nos encontramos hablando de acontecimientos que colocan a algún hombre como el protagonista de distintas formas de violencia hacia las mujeres —y hacia otras versiones abyectas de…