redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Bang, bang

septiembre 19, 20191 ComentarioPoesía, Portada CulturaBy Silvia de la Fuente
Imagen de John Margolies. Photographs of Roadside America, vía The Public Domain Review, en www.flickr.com.

Que nunca es suficiente.
Siempre habrá chicas más tetonas que yo,
más delgadas que yo,
más respingadas,
más fresas,
más full HD;
más blancas, más prietas,
más listas,
más amantes, más amigas,
más profesionales,
más escritoras,
más hermanas,
más hijas,
más de risas, de drama, de asco, de noche,
más silencio, más oreja, más lengua, más puño.
Que nunca paran las contradicciones,
que es una mierda, es una ironía:
quiérete como eres, who cares,
y hay ciento un portadas con el cuerpo imposible.
Vístete como quieras, who cares,
y hay una nueva talla doble cero.
Que cada vez hay más modelos frustradas en las fotos de perfil
que en Vogue y Cosmopolitan.
Cuerpos de arrendamiento,
entrenados perfectos,
rentados perfectos,
y siempre habrá mujeres más brujas, más mágicas, más increíbles que yo.
Que no te preocupes, ve con el terapeuta que cose muy bien el autoestima.
Puedes voltearte y ver el setenta por ciento de la población inflándose,
sobrepesándose, sobreobesos, sobrexistiendo, sobrecomiendo, sobrecagando.
Que nunca es suficiente.
La del espejo lo sabe;
la de la revista lo sabe;
tu mejor amiga lo sabe.
Y en general qué me hace diferente.

Se satura el mundo de perfiles perfectos,
bang.
Hoy nació otro cirujano plástico,
bang.
Mañana nacerá otra Kardashian,
bang.
Que nunca es bastante.
Pasado mañana… la humanidad estará bien juntita
en una bola de masa sin apellidos o números del seguro social,
sólo será el chasquido de las pieles,
juntándose en un solo hueso,
con la única diferencia de las placas dentales.
Bang.


(Visited 1 times, 1 visits today)
CoahuilaMéxicopoesíaSilvia de la Fuente
Compartir este artículo:
FacebookTwitterGoogle+
Sobre el autor

Silvia de la Fuente

(Saltillo, Coahuila, 1991). Licenciada en Letras Españolas. Colaboradora en diversos números de ​‘La Gazeta del Saltillo’, ‘Capital Maravilla’, ‘De Uglis Nait’ y ‘El Reporte’. ​Ganadora del Concurso de Escritura Creativa para la Antología de Cuento por parte de Nada Ediciones (2015). Escribió la novela ‘E​rofonía: Sonidos de una Audiópata’, como becaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (2015) y también fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes edición 2017-2018 en el área de cuento en Jóvenes Creadores.

POST RELACIONADOS
El marine o de la frontera como herida
febrero 5, 2021
De públicos, consumidores y cómo sobrevivir en la esfera digital
febrero 5, 2021
La experiencia lectora
diciembre 19, 2020
Este parque quedó huérfano de ti
diciembre 19, 2020
Los monstruos de la navidad
diciembre 19, 2020
Cuentas pendientes
diciembre 19, 2020
1 Comentario
  1. Responder
    septiembre 22, 2019 at 9:06 am
    DrMemo

    Wonderful

Leave Comentario

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Buscador
Entre números
  • LEVADURA se va
    enero 11, 2021
  • ¡Se va a caer/ se va a caer/ arriba el feminismo que va a vencer/ que va a vencer!
    diciembre 30, 2020
  • Maradona, en el alma del pueblo su eterna despedida
    noviembre 25, 2020
  • El “Apruebo” chileno desde los algoritmos de las redes sociales
    octubre 26, 2020
Entrevistas
  • Entrevista a Guillermo Fadanelli
    mayo 19, 2020
  • Ópera prima de David Zonana
    mayo 19, 2020
  • Narrativargenta: Los modos de leer como posicionamientos. Que dure la desmesura
    marzo 19, 2020
ARCHIVOS LEVADURA
Comentarios recientes
  • «El emisario: una cartografía de lectura» de Coral Aguirre, en la Revista Levadura, septiembre 2017 | Alejandro Vázquez Ortiz en El emisario o la lección de los animales de Alejandro Vázquez Ortiz. Cartografía de una lectura
  • Iscomos en El cuerpo de Santa en la novela de Gamboa
  • Mike en Etapas del hip hop en Monterrey
  • Gustavo Miguel Rodríguez en Abelardo y Eloísa 
  • Meda en Amen break o el loop de batería más importante (y otros loops cotidianos)

Subscríbete a nuestra lista de correo

Revista Cultural Independiente
redaccion@revistalevadura.mx
© 2017. Revista Levadura.
Todos los derechos reservados.
Quiénes somos
EDITORIAL
DIRECTORIO
COLABORACIONES
Síguenos

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTube

 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura