redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Poemas de Javier de Jesús Eguía Zapata

octubre 19, 2019Deja un comentarioPoesía, Portada Creaciones, UncategorizedBy Javier de Jesús Eguía Zapata
Imagen de John Margolies. Photographs of Roadside America, en The Public Domain Review, vía www.flickr.com.

Selección de Renato Tinajero

VII.

Cebolla

Deshojo sosegadamente

esta vieja corteza,

estas podridas capas vegetales

buscando una voz;

atienden mi llamado

famélicos peces

palabras fuera del agua

con las fauces abiertas

―branquias distorsionadas―

de pronto, un destello:

afilado verso cincelando

la inmaculada superficie

de la hoja de papel.

***

X.

Resonancias

Camina desnudo el pensamiento

taladrando el obscuro caracol

de este espacio confinado.

Buscando un sonido que acaricie

mis eternas soledades,

intento en vano percibir el murmullo

de un aroma,

olfatear un ruido en la penumbra,

palpar una imagen que conforte

este triste sentimiento coagulado;

y camina desnudo y desnudo camina

el pensamiento sin encontrar

las antiguas resonancias de la vida,

las antiguas resonancias que fluían

en la risa de mi Madre.

A María Juanita Zapata Juárez, in memoriam.

***

XIX.

Tyndall

Los sonidos de la calle

suspendidos en oblicuo

efecto Tyndall,

invaden mi habitación:

ladra un perro,

tose somnoliento el auto

del vecino,

en los cables de luz

un cuervo grazna…

eléctrico espasmo recorre

mi cuerpo al tocar el piso

con el pie desnudo

―yo solo pienso en ti Adriana―

***

XX.

Como el humo del cigarro

al subir en espiral,

me deshago

al contacto con el aire;

estoy hecho de la sustancia

que conforma tu sueño.

Incesante ―pájaro triste

picoteando los intersticios del

cemento en las banquetas―

me buscas como se busca

la felicidad por los rincones

cuando la hemos ya perdido.

Ceniza sin rostro,

desaparezco

en el momento que tu párpado

inerte se abre al nuevo día.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Javier de Jesús Eguía ZapataMéxicoMonterreypoesía
Compartir este artículo:
FacebookTwitterGoogle+
Sobre el autor

Javier de Jesús Eguía Zapata

(Monterrey, 1972) Ingeniero Industrial Administrador por la Universidad del Norte. Lector tardío y poeta en formación, ha asistido a los talleres de los poetas Carolina Olguín, Renato Tinajero, Rodrigo Guajardo, Eduardo Zambrano, Eligio Coronado y Minerva Margarita Villarreal. Ha participado en lecturas en la Casa del Libro y en la Unidad Cultural de Arquitectura, ambas de la UANL, así como en el ciclo ‘Pájaros en el alambre’ del espacio cultural Versos al azar. En 2018 colaboró en el fanzine de distribución underground ‘Garabatura desgreñada’, del poeta Iván Gloria. Entre sus principales influencias se encuentran Octavio Paz, Efraín Huerta, Charles Bukowski, Leopoldo María Panero y los poetas de la generación beat.

POST RELACIONADOS
LEVADURA se va
enero 11, 2021
“Ningún médico quiere una pandemia”: Perfil y testimonio de una contingencia sanitaria
diciembre 19, 2020
Primero sueño en cinco tiempos
diciembre 19, 2020
Tacurú
noviembre 19, 2020
Las Brujas del Mar
noviembre 19, 2020
La planta
septiembre 19, 2020
Leave Comentario

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Buscador
Entre números
  • LEVADURA se va
    enero 11, 2021
  • ¡Se va a caer/ se va a caer/ arriba el feminismo que va a vencer/ que va a vencer!
    diciembre 30, 2020
  • Maradona, en el alma del pueblo su eterna despedida
    noviembre 25, 2020
  • El “Apruebo” chileno desde los algoritmos de las redes sociales
    octubre 26, 2020
Entrevistas
  • Entrevista a Guillermo Fadanelli
    mayo 19, 2020
  • Ópera prima de David Zonana
    mayo 19, 2020
  • Narrativargenta: Los modos de leer como posicionamientos. Que dure la desmesura
    marzo 19, 2020
ARCHIVOS LEVADURA
Comentarios recientes
  • Artemisa López Carrillo en “Escucho las células morir”: poemas de Merari Lugo Ocaña 
  • Omar en Anton LaVey: El hambre de la mentira
  • 8 Poemas y una carta de Vita Sackville-West – Poiesis/ποίησις en Virginia y Vita
  • Erika Marissa Rodríguez Sánchez – Red Nacional de Investigación en los Estudios Socioculturales de las Emociones (RENISCE) en Migrar al Mesón Estrella: el gesto de la masculinidad hegemónica (primera parte)
  • Ana en LEVADURA se va

Subscríbete a nuestra lista de correo

Revista Cultural Independiente
redaccion@revistalevadura.mx
© 2017. Revista Levadura.
Todos los derechos reservados.
Quiénes somos
EDITORIAL
DIRECTORIO
COLABORACIONES
Síguenos

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+YouTube

 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura