
Este 31 de octubre por la noche, un grupo de por lo menos 50 mujeres participó en una concentración performática sobre la calle Zaragoza, frente al Condominio Acero, centro de Monterrey, en cuya asta se izó una bandera verde que representa la lucha feminista por el derecho de las mujeres a la despenalización del aborto, la justicia reproductiva y a la autonomía de sus cuerpos.
El izamiento de la bandera que muestra el símbolo de Venus y en su centro un puño en alto, tuvo lugar entre las 19:40 y 20:00 horas. La acción fue acompañada por integrantes de 8MNuevoLeón, Rodada Feminista, Tú decides, nosotras te acompañamos, Colectivo Trans Monterrey, Hablemos de Aborto, además de representantes académicas e investigadoras de diversas universidades y mujeres a título individual.
La bandera diseñada por la artista Melissa García Aguirre, es parte de “Banderas, máximas y otros aforismos”, proyecto artístico de Colectivo Timba, el cual consiste en una intervención del espacio público con 6 banderas ―una izada cada jueves― que invitan a la reflexión en torno a grupos minoritarios, comunidad LGBTTTIQ, derechos de las mujeres y cuidado del medio ambiente, entre otros temas. Cada una es creación de artistas plásticos y asociaciones de la sociedad civil mediante diversas técnicas. Este proyecto es uno de los 14 que conforman “Biofilia”, exhibición de arte público multidisciplinario desarrollada en varios puntos de la Macroplaza y alrededores, y es parte de los eventos del Festival Internacional de Santa Lucía 2019, realizado desde el 28 de septiembre al 10 de noviembre.
Durante el izamiento, que transcurrió de forma pacífica con el sonido de la batucada como fondo, se hizo registro en video, mientras que frente al edificio, las mujeres gritaron consignas y desplegaron mantas verdes donde se leía “Aborto legal” y “Derecho a decidir”.

A consecuencia del desgaste de la soga del astabandera, la pieza artística fue izada a medias, aunque se informó que esa situación será corregida en breve. Mientras tanto, la bandera ―que es la quinta del proyecto― deberá permanecer en ese sitio durante una semana.
***
Adenda de la autora: el 2 de noviembre, trascendió en redes sociales que la bandera fue retirada horas después de su izamiento, según consignó el periódico El Norte.