Convenciones y presencias en tiempos de pandemia

¿No habrá llegado para el teatro el momento de interrogarse sobre sus potencialidades y sobre su futuro, de abandonar su torre de marfil, estrechamente psicológica, y comprometerse, sin miedo pero sin ilusión, en el mundo de esa medialidad performante que hoy se ha vuelto nuestro horizonte cotidiano?(Pavis, Diccionario de la Performance 239) En 2014, Patrice…

Congreso Nacional de Teatro. La importancia de un espacio para la creación y organización de políticas públicas.

Del 26 de septiembre al 5 de octubre 2020, se realizó el 5to. Congreso Nacional de Teatro (CNT). A través de una plataforma digital los distintos participantes que integran las diferentes comunidades de los estados de la República Mexicana dialogaron, reflexionaron y articularon acciones concretas para ofrecer soluciones a las problemáticas que vivimos antes y…

Polisemia sonora de Un vaquero [que] cruza la frontera… en silencio

Pertenecer a las mayorías vuelve lejana la empatía hacia las minorías. Quizá la culpa no provenga de las grandes masas (distantes de los márgenes), sino de un sistema que las prima y beneficia por el simple hecho de ajustarse a una norma. Por suerte, existe el teatro. Para exponer y resaltar las dificultades de adscripción…

Tacurú

(Novela, fragmento, Argentina). Dos historias atraviesan el libro, y resultan una y casi la misma historia. En Corrientes, en el noreste argentino, un territorio habitado por el guaraní, el calor demoledor, las plantas gigantescas, y los animales que, así los escribe Ernestina Perrens, “se desplazan en cámara lenta”. Por un lado, entonces, la historia de…

Dos filmes sobre la sobrevivencia en tiempos de la distopia del presente

Ahora que estamos en tiempos de sobrevivencia que nos hacen replantear nuestra condición previa, van estas pequeñas notas que revisan dos filmes muy distintos en esencia, que bien los podemos definir como reflejos de nuestro presente, en el cual vivimos nuestra propia distopía. Stray dogs o la modernidad oxidada Una madre le explica a su…

La mirada que no cesa

En el conocido centro urbano, Chac Mool, se llevó a cabo la segunda edición del Festival Videotitlán, un movimiento insólito que pretende ir más allá de los parámetros y circunstancias actuales. Sin el apoyo gubernamental, sin grandes firmas o las imponentes siglas de una empresa respaldando, jóvenes de distintos lugares de Latinoamérica, generan un espacio…