redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Carlos Rutilo Aguilar

Algo sobre la obra de Sergio Ramírez

I El primer contacto que tuve con la obra de Sergio Ramírez se dio en el año 2014 con el cuento “Charles Atlas también muere” (1976) que Fernando Burgos recopila en el gran libro de Antología del cuento hispanoamericano (2013), publicado en la colección “SEPAN CUANTOS…”, Núm. 606, de la económica y todavía accesible Editorial…

mayo 26, 2020Deja un comentarioArtículosBy Carlos Rutilo Aguilar

La dama que bordaba la soledad en el abismo: Amparo Dávila

I Le debo mucho a las clases de poética del maestro Eliseo Carranza Guerra; a las largas conversaciones en la Facultad de Filosofía y Letras con Ricardo Damián Aguirre Garza; y a la amable señora de la Librería Cerda.  Ellos, a su manera, me presentaron y enseñaron los cuentos de una de las más grandes…

abril 19, 2020Deja un comentarioEnsayo, Portada CulturaBy Carlos Rutilo Aguilar

Cien años de Olga Orozco: mitad sombra, mitad astro

La literatura es un país extraño. Allí también todo pasa y se olvida. Pero cuanto fue regresa y presenta al mundo un texto diferente para ser leído con ojos diferentes. José Emilio Pacheco   En la preparatoria donde solía estudiar tuve la fortuna de conocer a una maestra que supo contagiarme su entusiasmo y el…

marzo 24, 2020Deja un comentarioArtículosBy Carlos Rutilo Aguilar

La emperatriz de papel y el delirio de las palabras

  Uno de los lugares que más frecuento desde el 2014 es el de las librerías de viejo. No puedo imaginar mi vida sin antes reconstruir los escenarios de polvo y papel por los que he pasado, los libros que me han encontrado. Digo que los libros me encuentran porque es raro que yo tenga…

octubre 29, 2019Deja un comentarioArtículosBy Carlos Rutilo Aguilar

Breve reseña para la salvación de Osvaldo

Larga oda a la salvación de Osvaldo es un enorme poema de largo aliento, con más de sesenta páginas, escrito a cuatro manos por la poeta regiomontana Minerva Reynosa y el escritor toluqueño Sergio Ernesto Ríos, y que pertenece a la colección de poesía de la Editorial Casa Universitaria del Libro.  Acercarse a la poesía…

agosto 19, 2019Deja un comentarioPortada Creaciones, ReseñasBy Carlos Rutilo Aguilar

La resonancia de la piedra

¡Alá, córtame la lengua! ¡Qué la tierra me cierre la boca! Atiq Rahimi Rara vez me he animado a escribir sobre una obra que no ha sido escrita en la lengua que conozco y, creo, domino, pero también es más extraño aún que después de realizar una primera lectura y de volver a hacer dos…

julio 19, 2019Deja un comentarioCreaciones, Del lector, Portada CulturaBy Carlos Rutilo Aguilar

Fernando del Paso, el amo y señor de las palabras

Foto: Archivo El Universal Un joven mexicano ha trabajado siete años en su primer libro, y de ello ha resultado la novela tal vez más notable que se haya escrito en América Latina. El hombre se llama Fernando del Paso y el libro José Trigo… Artur Lundkvist. Cincuenta años después que el académico sueco publicara…

enero 20, 2019Deja un comentarioArtículosBy Carlos Rutilo Aguilar

La dama del cuento fantástico: Amparo Dávila.

No creo en la literatura hecha a base de inteligencia pura o la sola imaginación, yo creo en la literatura vivencial, ya que esto, la vivencia, es lo que comunica a la obra la clara sensación de lo conocido, de lo ya vivido, la que hace que la obra perdure en la memoria y en…

noviembre 20, 2018Deja un comentarioArtículosBy Carlos Rutilo Aguilar

Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquel?

… Algunos me han reprochado que escriba cosas tan diversas, que no me “centre” en un sólo género. Yo diría que los géneros no son incompatibles, un cuento es lo más cercano a un poema (no en términos de “prosa poética”, sino en concentración e intensidad), y con frecuencia se me ocurren historias que, según…

julio 20, 2018Deja un comentarioArtículosBy Carlos Rutilo Aguilar

Centenario del último juglar mexicano: Juan José Arreola

Todos perseguimos una forma. Cuando la encuentra nuestro estilo, es que el lenguaje capturó la vivencia interna y se hizo estilo. Tenía razón quien dijo que el hombre es el estilo, es decir, la impronta, la huella digital que un hombre deja en el lenguaje o en la materia que trabaja. Muchas esculturas y ciertas…

mayo 20, 2018Deja un comentarioEnsayoBy Carlos Rutilo Aguilar

Carlos Fuentes: La construcción de una gran obra narrativa

Yo he empleado poco el regreso de los personajes, he empleado más el regreso eterno de las obras en sí mismas, que se hacen eco de sí mismas, que se duplican, que se prolongan, que encuentran origen, que encuentran destino en otra obra, en otra novela. Una vez que entendí esto, organicé más o menos…

abril 20, 2018Deja un comentarioEnsayoBy Carlos Rutilo Aguilar
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura