¿Tienen las humanidades un valor económico?

La reducción del presupuesto público en materia de cultura nos muestra la percepción que de estas áreas tiene la clase política en nuestro país —y de manera lamentablemente enfática en nuestro estado—: como sectores desvinculados a la vida económica y productiva.  A lo que abona la disociación de la cultura —que se entiende como un todo generoso en la que entra cualquier expresión, incluso la más superflua…

Las primeras revistas literarias en Monterrey

  A diferencia de la ciudad de México, en donde se recibió la imprenta desde 1539, esta tecnología llegó a Monterrey de manera tardía. Es hasta el siglo XIX cuando Francisco Javier Mina y fray Servando Teresa de Mier, en una expedición que desembarcó en Soto la Marina, Tamaulipas, para apoyar el movimiento de independencia en México, traen consigo una imprenta y…