Competencia política, partidismo y reformas de los servicios públicos en América Latina

  “In the 1990s, Latin America was the region of the world that moved most quickly in attracting private capital to electricity and communications” (pp. 1-2). Political Competition, Partisanship, and Policy Making in Latin American Public Utilities, de la politóloga María Victoria Murillo, investiga entonces las causas de un cambio político tan brutal en sectores…

Una pobreza de derechos: ciudadanía y desigualdad en Río de Janeiro en el siglo XX

En A Poverty of Rights: Citizenship and Inequality in Twentieth-Century Rio de Janeiro, la historiadora estadounidense Brodwyn Fischer investiga los derechos de la ciudadanía para los pobres de Río de Janeiro entre 1920 y 1960. De entrada, el objeto de análisis resulta difícil de atrapar. En general, la literatura sobre los grupos sociales marginados recurre…

Abdelmalek Sayad, sociólogo de la migración Argelia-Francia

Introducción.   El sociólogo franco-argelino Abdelmalek Sayad nació en una zona rural de Cabilia en 1933. A finales de los años cincuenta estudió en la Universidad de Argel; allí conoció a Pierre Bourdieu, quien en aquel entonces realizaba investigaciones etnográficas en Argelia (Bourdieu, 1958, 1972; Bourdieu et al., 1963). Fruto de la colaboración entre Sayad…

El viajero, el avión y el limen

Introducción   “El espacio del viajero sería el arquetipo del no lugar”, escribe el antropólogo Marc Augé (Augé, 1995: 86). El viaje establece una “relación ficticia” entre la mente y el espacio: el ser humano, anónimo, no es capaz de hacer suyos los espacios del viaje. Augé define estos “no lugares” como a-identitarios, a-relacionales, a-históricos…