redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Esteban Arrambide Silva

Los caminos de Celso Piña: recordando al rebelde del acordeón

  Doña Julia se enteró de la noticia del fallecimiento de Celso Piña el miércoles 21 de agosto, después de una jornada ardua de trabajo. “Pero si se veía muy sano el año pasado”. Un flujo de memorias comienza a pasar por la mirada de la mujer. Se sienta un rato reflexionando un no-sé-qué de…

agosto 18, 2020Deja un comentarioMúsicaBy Esteban Arrambide Silva

Lecturas de la cuarentena: en torno a Berthe Trépat, Rayuela de Julio Cortázar

  Acerca de Berthe Trépat Fue de una necesidad urgente agregar el nombre de la pianista de Rayuela (1963) en el título de este ensayo, este personaje es una figura importante en la obra de Cortázar a pesar de que sólo aparece en un solo capítulo. Esta mujer representa una faceta de Horacio, ella encarna…

mayo 19, 20201 ComentarioArtículosBy Esteban Arrambide Silva

La danza del payaso quimérico: reseña de Guasón

  Acabo de ver la película del Guasón. Valió la pena. Sólo fui a una función, escribo esta reseña con base en mis primeras impresiones. El largometraje trata de un character study de un famoso personaje de DC comics. La trama gira en torno a Arthur, un soñador que aspira a ser comediante en un…

octubre 22, 2019Deja un comentarioCineBy Esteban Arrambide Silva

El carnaval doble

  Sirena Selena vestida de pena cuenta las aventuras y peripecias de un travesti llamado Sirena Selena que, junto con su padrina, la empresaria Martha, se introducirá al mundo glamoroso de los espectáculos de dragas en hoteles de cuatro estrellas del Caribe (de San Juan a Santo Domingo) donde el público se olvida de las…

junio 20, 2019Deja un comentarioArtículos, Portada CulturaBy Esteban Arrambide Silva

Luzbel en la banqueta: reseña de Las trampas del jardín

  Las trampas del jardín de Mario Anteo es el punto de encuentro entre lo cotidiano y lo absurdo.   La prosa se desenvuelve en un espacio urbano que carece de huecos y se come vivos a las personas que habitan en sus calles infaustas. Este libro alimenta la curiosidad del lector y despierta las sensibilidades…

mayo 14, 2019Deja un comentarioCreaciones, Portada CulturaBy Esteban Arrambide Silva
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura