Fábulas e historias de estrategas

El poeta John Ashbery, recientemente fallecido, dice que el artista debe “dar vida a la obra de arte de tal manera que resulte imposible intentar explicarla.” Partiendo de esta idea no pretendo dar una explicación del poemario Fábulas e historias de estrategas de Renato Tinajero, que resultara ganador en el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en 2017. En cambio, intentaré resaltar algunos de sus muchos atributos.    1. Fondo y forma  Encontrar…

Entrevista a Liliana Blum sobre El monstruo pentápodo

Con una prosa impecable y una línea narrativa trepidante y que exige parar a ratos para tomar aire, Liliana Blum nos presenta su nueva novela El monstruo pentápodo, publicada por Tusquets en 2017. La temática que aborda es el abuso infantil y la trata de personas, flagelos que acechan en todo el mundo y que no perdonan raza, creencia o estrato socioeconómico.…

Entrevista a Evodio Escalante sobre Cinco Cumbres de la poesía mexicana

Me siento afortunada y agradecida por haber leído Cinco Cumbres de la poesía mexicana, editado por la UANL y Los bastardos de la uva, y porque me invitaran a charlar con su autor. Evodio Escalante ilumina ciertos aspectos de la poesía mexicana que merecen brillar. En sus ensayos hay una profunda mirada colmada de sabiduría…

Las Faldas de la Sierra Madre de Lorena Frankenberg

El biógrafo es una suerte de novelista de la realidad individual. Enrique Krauze   La biografía es un género literario que se cultiva desde la antigua Grecia. Aristógenes, alentado por Aristóteles, fue el primero en preocuparse por hacer investigaciones biográficas; sin embargo, el referente de todo biógrafo es Plutarco, gracias a su famosa obra Vidas paralelas.…