Cuarentena

…Yo sueño que estoy aquídestas prisiones cargado,y soñé que en otro estadomás lisonjero me vi.¿Qué es la vida? Un frenesí.¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño:que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son…Pedro Calderón de la Barca (1600 – 1681) Calderón vivió hasta los 81 años.…

¿Hay que hablar?

En este texto que suena a diatriba, acusación pero también a manifiesto, su autor Gabriel Cosoy, argentino él, activista del teatro y de la vida, desmenuza —casi pudiera decirse con crueldad más que con sarcasmo— la imposibilidad que tenemos los pueblos y las sociedades de hablar en libertad. Pero, sobre todo, habla del presente horroroso…

La Zanja de Alsina. Una frontera entre civilización y barbarie

Desde siempre la oposición entre civilización y barbarie recorre la historia de Argentina y ha sido motivo de una multiplicidad de hechos políticos, sociales, culturales y geográficos. Domingo F. Sarmiento (1811 – 1888) escritor, periodista, militar, “padre del aula” y Presidente de la Nación, en su novela “Facundo” sienta las bases de este conflicto y expresa…

La era del Helio

Por vez primera llegan al gobierno en Argentina “los capitanes de la industria” por el voto popular.   Con este apodo se conocen a los dueños de los grandes grupos económicos que se enriquecieron durante la Dictadura Militar (1976 – 1983) ya que sus deudas fueron nacionalizadas y asumidas por el Estado. Justamente uno de…