La responsabilidad en cada plano visual

Para mis compañeras de producción: Sofía Segovia, Beatriz Parás, Claudia de León, Claudia Lerma, Dalia Martínez, Marta Treviño, Adriana Martínez y Silvia Sandino. En noviembre de 1989, siendo estudiante universitario, dirigí lo que considero mi primer trabajo cinematográfico: Un domingo de paseo. El guion fue en coautoría con mi compañera Sofía Segovia, hoy una activa…

Entre una ley cinematográfica y la política cultural pública

En días recientes, un grupo de productores y promotores de cine en Nuevo León presentó ante el Congreso local dos iniciativas: Ley de Filmaciones del Estado de Nuevo León; y la Ley para la Promoción, Fomento y Desarrollo para la Industria Cinematográfica y Audiovisual del estado de Nuevo León. La primera propone básicamente una Comisión…

Hablarnos desde la horizontalidad, la cercanía y el riesgo

  En mi anterior colaboración para este espacio abordé el tema de la película Roma (Alfonso Cuarón, 2018) desde la perspectiva del fenómeno que provocó alrededor de ella, puntos que tienen que ver con las dinámicas sociales y políticas de nuestro país; desigual, discriminante y poco empático hacia determinados sectores de nuestra población.   El filme…

¿Cine de mujeres? 

  Hace tres meses recibí la invitación por parte del Museo de Historia Mexicana de Monterrey para participar en el ciclo de conferencias Las mujeres en el cine. Me sentí honrado pero también asustado ante un tema muy complejo y que puede verse desde múltiples perspectivas, algunas peligrosas partiendo de una visión masculina.    Fui honesto. Luego de…

El arte del horror y la verdad 

De un tiempo acá los analistas del presente han optado por historiar   ya no hechos sino emociones. Ignacio Padilla, El legado de los monstruos.      Recientemente fue presentada en la Cineteca Nuevo León la copia restaurada (colección Criterion) de la película Canoa (1976) dirigida por Felipe Cazals, con la presencia del director y la crítica de cine Fernanda Solórzano. Importante filme dentro de la historia de la cinematografía…

La rabia

En años recientes, la cinematografía norteamericana ha abordado un tema que sacude las entrañas fundamentales de aquel país. La brutal violencia que supuso el expansionismo colonial europeo dejó marcas profundas en cada rincón del planeta que es producto de ese proceso. En los Estados Unidos tiene sus particularidades en el casi exterminio de las poblaciones…

Roger Waters, el chairo

Son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el articulo 30. Tienen derecho a las garantías que otorga el capitulo I, Titulo Primero, de la presente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero…