Elaboración de alebrijes en San Martín Tilcajete; Taller de Jacobo y María Ángeles

Jacobo y María Ángeles son un matrimonio de artesanos que fundaron un taller especializado en la elaboración de alebrijes, ubicado en la región de San Martín Tilcajete en Oaxaca. Su arte los ha llevado a darle proyección tanto nacional como internacional al trabajo realizado en su taller. Los alebrijes son una  artesanía mexicana  elaborada con…

Proyecto #Looping

1. Abril de 2020 en YO-STUDIO Debido a la contingencia global causada por el COVID-19, el mundo experimenta un momento histórico sin precedentes, donde las rutinas sociales y económicas se han interrumpido, incluida la programación cultural. Como una respuesta a las condiciones de resguardo y a sus consecuencias, un equipo conformado por Yolanda Leal, Maurilio…

El asedio de la imagen: apuntes para una historia de lo que vemos

La idea de imagen como creación humana nos remonta al paleolítico, a las cavernas en Altamira o Lascaux, o hasta a los glifos en los cerros de Coahuila. Esas representaciones prehistóricas sugieren un recorrido de dos vías. Hay quien las explica desde lo mágico simbólico, pues creen que los creadores pintaban lo que deseaban que…

Aii W. C. — Bazooka! Crónica de lo acontecido y sucedido en la Documenta XVII de Kassel, 2032

1. Dos personas dedicadas a la crítica de arte murieron casi el mismo día. Uno de ellos, Federico G. L., espigado como una pluma de pavorreal, solía inventar referencias teóricas que nadie conocía. Su voz era apenas un hilo delgado de sonido y le gustaba recorrer los bares de la Calzada Colón. La otra era…

Metafísica de acrílico: Conceptualismo ruso en los desiertos de México

La destacada pareja de artistas conformada por el ruso-español Francisco Infante y Nonna Guronova está de visita en nuestra ciudad con su serie Desertacrílicos. Monterrey fue elegida para inaugurar esta exposición itinerante en nuestro país, auspiciada por la embajada de Rusia en México y Triumfal’nyye Galerei. Cada una de las piezas fue comisionada ex-profeso para…

El artista y la sociedad

El artista desconectado de su sociedad es una pieza aislada que no funciona, ni en términos sociales, ni términos netamente creativos. El nutrirse de lo cotidiano, de los acontecimientos más mínimos de nuestros barrios, de nuestras ciudades, de nuestros niños, de los pueblos o rancherías expone al novelista, ensayista, poeta, pintor, fotógrafo, cineasta, bailarín o…

La Mirada de Miró

En verdad el conjunto de sus cuadros puede verse como un largo poema, a ratos fábula, otras cuento infantil, otras relato cósmico y cosmológico y siempre como un libro de aventuras fantásticas en el que lo cómico y lo cósmico se entrelazan […] nos cuenta la historia de un viaje. No en el espacio sino…