¡Aguas con las bolsas de plástico! Reseña de la novela “Los errantes” de Olga Tokarczuk

  Olga Hace meses caminaba junto a un buen amigo por la siempre transitada calle Padre Mier de la ciudad de Monterrey. Aquella no era la primera ocasión que decidíamos salir de Ciudad Universitaria para partir a pie hacia algún lugar cualquiera. Se volvió algo así como un pasatiempo que ha crecido, con cada nueva…

¿Qué tenemos en común las personas adultas y las infancias? R: Todos callamos

Silencio. Silenciosa es la forma en que comunicamos lo escondido. De pequeña, mi madre me pedía silencio para no estresarla con mis tonterías de infante. Silencio le exigió mi padre durante tantos años mientras ella se afligía. Silencio aprendió mi padre cuando mi abuela le pedía que no la molestara con sus tonterías de infante,…

Los vientos y el Rayo

El Rayo Macoy, de Rafael Ramírez Heredia, es otro de los títulos de la colección Vientos del Pueblo: portada en tonos azules y rojizos, vocho al fondo, piernas entaconadas al frente, un guante de box al centro, noqueando al precio: $11.   Con ilustraciones de José Hernández, la edición presenta la historia de Filiberto Macario…

Historia de la música tradicional irlandesa: canta, baila, toca, lucha

Cuando comencé a escuchar música tradicional irlandesa y escocesa, una entre varias gaitas me atrajo más, por su flexibilidad, amplio registro, alusión al canto o cercanía con éste: la uilleann pipes o gaita irlandesa. Años después, el gaitero Michael Dunne construyó una para mí. Aprendí a tocarla de forma básica, igualmente el tin whistle (pequeña…

Alegría contra tristeza: una melancolía persistente

¡Maravilla! Un libro sobre la tristeza puede ser motivo de alegría. George Steiner lo consigue en Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento. Como una bola de billar, el pesimismo de grandes pensadores, artistas y científicos, termina por chocar con un optimismo desvanecido e imprevisto: carambola de ideas y emociones. Y sin embargo se…