LEVADURA se va

LEVADURA se va. Hemos concluido un ciclo, una etapa. Hemos llegado al final de un camino de 5 años en donde sostuvimos la empresa sin alardes pero también con una obstinación inquebrantable. Cinco años en donde LEVADURA llegó mes tras mes sin faltar uno, cada día 20. No lo hicimos solos. Hubieron decenas de colaboradores…

“Ningún médico quiere una pandemia”: Perfil y testimonio de una contingencia sanitaria

Es noviembre de 2020 y el COVID sigue acechando. Como si no hubieran pasado ocho meses, cada día es un día ganado si no tenemos ningún síntoma. El temor no es por la enfermedad, sino porque no sabemos quién podrá resentir más sus efectos: si nosotros o nuestros seres cercanos. El virus no distingue entre…

El asedio de la imagen: apuntes para una historia de lo que vemos

La idea de imagen como creación humana nos remonta al paleolítico, a las cavernas en Altamira o Lascaux, o hasta a los glifos en los cerros de Coahuila. Esas representaciones prehistóricas sugieren un recorrido de dos vías. Hay quien las explica desde lo mágico simbólico, pues creen que los creadores pintaban lo que deseaban que…

Poemas de Javier de Jesús Eguía Zapata

Selección de Renato Tinajero VII. Cebolla Deshojo sosegadamente esta vieja corteza, estas podridas capas vegetales buscando una voz; atienden mi llamado famélicos peces palabras fuera del agua con las fauces abiertas ―branquias distorsionadas― de pronto, un destello: afilado verso cincelando la inmaculada superficie de la hoja de papel. *** X. Resonancias Camina desnudo el pensamiento…

Habla Desdémona

Emilia:¿Cómo estáis, señora, cómo estáis? Desdémona: Aturdida.   Resulta que también heredamos una manera de pensar la escritura y a sus autores latinoamericanos. Quiero decir, heredamos una definición de lo que (creemos) “es” o “debe ser” la literatura latinoamericana y sus escritores, una definición que incluye los cauces de circulación de obra, qué libros se…