Para una teoría de Roberto Fernández Retamar

Escribir sobre Roberto Fernández Retamar convoca infinidad de asuntos; remarco, ahora, sobre todo uno: la imposibilidad de separar literatura y vida, arte y política, creación y reflexión. Digo lo anterior porque se pregona en la actualidad la inutilidad de hablar sobre identidad, en cualquiera de sus modalidades, o sobre la sobada condición latinoamericana (unos la…

Dos poemas de Talud

Definiendo Marítima tristeza de portales, confabulada soledad de las aceras, negro el poeta que canta a la pulcritud de sus sábanas oreando en los balcones.   Taciturnos noctámbulos, algo de proxenetas y de putas, ¿y qué ciudad no tiene? Pero un azul transparente, eso sí, rumiando entre susurros cada sueño, fundido con salitre y caracola.…

La escritura y las generaciones: A propósito de Nunca fui Primera Dama, de Wendy Guerra

Escribir es, entre múltiples cosas, la toma de una decisión fundamental, la elección entre dos senderos: la continuación de una tradición previa, o, en contraparte, la invención de una propia. Sea que tomemos uno u otro camino, nos enfrentaremos invariablemente con el desafío de la palabra propia (si acaso ésta existe). La narrativa latinoamericana contemporánea…