La primavera obrera mexicana

La sociedad mexicana ha destinado una enorme energía social para la democratización del país. En buena parte del siglo XX la lucha social transcurrió por la búsqueda de la autonomía sindical. Sin embargo, los diferentes gobiernos del régimen posrevolucionario impusieron su dominio instaurando un sistema corporativo: que para el caso mexicano significa un sistema de…

Monterrey y los ríos

No hemos dejado de modificar a los ríos. En Monterrey, la ciudad ha crecido sobre centenares de cauces. Esas corrientes son, usando una comparación, como el sistema circulatorio de las personas. Así como en el humano venas o arterias son más que tuberías, en nuestra ciudad representan los espacios por donde fluye el agua, y…

Administración y manejo de las Áreas Naturales Protegidas 

Observar una montaña en Monterrey, desde la zona urbana, permite con mucha certeza advertir el territorio donde se encuentran diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP). En éstas se ha determinado que es necesaria la conservación de su biodiversidad, el manejo de su problemática ambiental, o el mantenimiento de sus procesos naturales, cuyos beneficios ambientales son numerosos…

Derecho a caminar (y rodar en bicicleta) sin violencia 

Las calles tendrían que ser el escenario ideal para el uso equitativo del espacio público. Esto puede significar que —como se ha estipulado en reglamentos de tránsito— las personas deberíamos tener la prioridad en el uso de esas vías.    Una presunción es que, en la preferencia en el uso de las calles, son los carros quienes tienen la prioridad, y no las personas. …

Ciudades para los automóviles

Los gobiernos de Monterrey, municipales y el estatal, promueven un proyecto llamado Interconexión Lázaro Cárdenas- Zaragoza-Zuazua, que permitiría el tránsito de vehículos desde San Pedro Garza García hacia la capital de Nuevo León.    Se trata de la transformación de dos calles ubicadas en la colonia Independencia, de Monterrey, en avenidas; y después, la conexión hacia San…

Agua y fractura hidráulica en Nuevo León

La fractura hidráulica, como técnica extractiva, requiere del uso del agua. De manera general, líquido en solución con químicos y arenas se inyecta bajo la superficie, generando presiones para ocasionar la salida de hidrocarburos.    El uso del fracturamiento hidráulico es una tecnología que ha sido usada, y será utilizada en los yacimientos de gas localizados en la Cuenca de Burgos1. Esta regionalización contiene parte de su superficie…