El frenesí jubilatorio de la hiperexpresión

La expresión «frenesí jubilatorio» no es mía. Pertenece a una conversación entre Elie Théofilakis y el filósofo francés Jean François Lyotard. Se trata de un diálogo en torno a la exposición de Los inmateriales, el famoso montaje de 1985 en el Centro Georges Pompidou de París.   Comentando la sala de informática, donde se disponían hileras de computadoras y monitores IBM para que los asistentes…

El gobierno espía y el lapsus del presidente

Espero que la Procuraduría General de la República, con celeridad, pueda deslindar responsabilidades.  Y espero, al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos señalamientos contra el gobierno.  Enrique Peña Nieto, lapsus difundido por Televisa.   Este pasado viernes 23 de junio de 2017, amanecimos refrescándonos la memoria histórica con la columna…

¿Hay que hablar?

En este texto que suena a diatriba, acusación pero también a manifiesto, su autor Gabriel Cosoy, argentino él, activista del teatro y de la vida, desmenuza —casi pudiera decirse con crueldad más que con sarcasmo— la imposibilidad que tenemos los pueblos y las sociedades de hablar en libertad. Pero, sobre todo, habla del presente horroroso…

Rodolfo y Vicki

El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo o en su país es una contradicción andante. Rodolfo Walsh     Operación Masacre cambió mi vida. Haciéndola descubrí, además de mis perplejidades íntimas, que existía un amenazante mundo exterior, dice el escritor argentino Rodolfo…

Venezuela: Periodismo en tiempos de guerra no convencional. Estampas de la situación de la prensa en un país asediado

“El propósito de los medios masivos, no es tanto informar y reportar lo que sucede, sino más bien darle forma a la opinión pública, de acuerdo a la agenda del poder corporativo dominante”. Noam Chomsky   Sumario (a modo de advertencia): El presente texto, más que artículo de opinión, recoge experiencias y visiones sobre el…

¡Prensa vendida!

Las protestas que estamos realizando los periodistas exigiendo justicia para los colegas asesinados evidencian una triste realidad que debe ponernos a reflexionar como gremio: el divorcio de los  medios con la sociedad mexicana.   Cuando en París se atentó, el pasado enero de 2015, contra la revista satírica Charlie Hebdo, la sociedad francesa tomó las…