redaccion@revistalevadura.mx
FacebookTwitterYouTube
LevaduraLevadura
Levadura
Revista de crítica cultural
  • Inicio
    • Editorial
    • Directorio
    • Colaboraciones
  • Cultura
    • Ensayo
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cine
    • Música
    • Teatro y Artes Vivas
    • Arte
    • Televisión
  • Política
  • Creaciones
    • Narrativa
    • Poesía
    • Dramaturgia
    • Reseñas
    • Del lector
  • Columnas
  • Levadura Tv
  • Suplementos
    • Derechos Humanos
    • Memoria
    • Ecología
    • Feminismos
    • Mariposario
    • Fotogalerías
    • Colectivos
Menu back  

Tag Archives: Londres

Código Postal NW1 2DB 96 Euston Road, Londres Camino hacia la Biblioteca Británica

El suspiro de una voz que se diluye en el silencio y la caída de un libro desde el anaquel más alto desvía la atención del lector que revisa un mapa o de aquél que busca en los pasillos de la biblioteca la secuencia de su historia. Woolf conversaba con los libros desde su intuición…

abril 19, 20208 ComentariosEnsayo, Portada CulturaBy Ingrid Hernández

Código Postal WCIH 9RG52 Tavistock Square London

Londres: otro personaje de Virginia Woolf Londres caminaba ante la mirada de Virginia, a veces parco, a veces desmedido, pero siempre lúcido siguiendo los pasos de la escritora que lo encendía desde su pluma. Londres era el personaje. El personaje inmerso y cómplice en las novelas que creaba Virginia en su caminar por la ciudad…

febrero 19, 20208 ComentariosArtículos, Portada CulturaBy Ingrid Hernández

Código Postal WCIH 9RG 52, Tavistock Square, London

Nota de la autora: Virginia Woolf vivió la mayor parte de su vida en Tavistock Sq. Por tal motivo en los siguientes artículos, se seguirá una secuencia de sucesos bajo este mismo código. Guardó y perdió en un relámpago cada una de las siglas de su código postal. Fue lugar de creación sin límite y…

diciembre 19, 20194 ComentariosArtículos, Portada CulturaBy Ingrid Hernández

La cartógrafa de Bloomsbury. Código Postal W1T 6LQ, 29 Fitzroy Square, Londres

  (Segunda parte) Entrar al barrio de Bloomsbury es llegar al código de Woolf. Caminarlo es encontrar los pasos de cada uno de los miembros del grupo de Bloomsbury. Recorrer las plazas devuelve al caminante el sonido de sus conversaciones. Así, las casas y las plazas cuentan historias, juntas al unísono, otras por sí solas.…

mayo 15, 20192 ComentariosArtículos, Portada CulturaBy Ingrid Hernández

 La cartógrafa de Bloomsbury. Código Postal WCIB, Londres

  Nota de la autora: La idea de este primer artículo es introducir una cartografía del grupo de Bloomsbury y seguir con una secuencia de artículos sobre las casas en donde habitaron, incluidas las plazas.   Los libros, textos, correspondencia, diarios, pinturas y documentos que generaron los integrantes del grupo de Bloomsbury permiten trazar una cartografía…

marzo 20, 20192 ComentariosArtículosBy Ingrid Hernández
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
Footer

Levadura