Patriarcado: Toma 1

Los dolores que quedan son las libertades que faltan Deodoro Roca   Ante los múltiples encierros, ante las puertas, los cerrojos, las prisiones en las convivencias cotidianas, públicas o privadas, subversivas o precisas en la reproducción de la estructura… Una de las posibilidades, reflexionando sobre los resultados de los movimientos de guerrilla, después de observar…

El viajero, el avión y el limen

Introducción   “El espacio del viajero sería el arquetipo del no lugar”, escribe el antropólogo Marc Augé (Augé, 1995: 86). El viaje establece una “relación ficticia” entre la mente y el espacio: el ser humano, anónimo, no es capaz de hacer suyos los espacios del viaje. Augé define estos “no lugares” como a-identitarios, a-relacionales, a-históricos…

Su Dónde

“Ayer penaba por verte, Llorona, Y hoy peno porque te vi.” Canción popular mexicana   El calor del pavimento de la carretera que lleva a Zacatecas pasa por la suela de sus zapatos bajos. Y viejos.   Hace tres años y tres meses que Ricardo no aparece. Ricardo chico, al grande hace más tiempo que…

Perspectiva para el cuidado del Cerro de la Silla

Desde una perspectiva enfocada en la conservación de biodiversidad, la montaña representativa de Monterrey se denomina Monumento Natural Cerro de la Silla (MNCS). Durante la administración del ex presidente Carlos Salinas, fue cuando se publicó la declaratoria de Área Natural Protegida de ese espacio, basada en sus características naturales de relevancia, y en su representatividad…